Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22502
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.editorVaras Fernández, Augusto-
dc.contributor.editorCruz-Johnson, Rigoberto-
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorVaras Fernández, Augusto-
dc.creatorFontana, Andrés-
dc.creatorBustamante Ponce, Fernando-
dc.creatorGuedes Da Costa, Thomaz-
dc.creatorVelit, Juan-
dc.creatorLezcano, Carlos María-
dc.creatorSerbin, Andrés-
dc.creatorMuller Rojas, Alberto-
dc.creatorCruz-Johnson, Rigoberto-
dc.creatorMeneses, Emilio-
dc.creatorBarros Van Buren, Mario-
dc.creatorArancibia Reyes, Jorge-
dc.date1993-
dc.date.accessioned2025-04-02T17:41:39Z-
dc.date.available2025-04-02T17:41:39Z-
dc.identifier.citationVaras Fernández, Augusto, Andrés Fontana, Fernando Bustamante, Thomaz Guedes Da Costa, Juan Velit, Carlos María Lezcano, Andrés Serbin, Alberto Muller Rojas, VA Rigoberto Cruz-Johnson, Emilio Meneses, Mario Barros Van Buren y VA Jorge Arancibia Reyes. 1993. Percepciones de amenaza y políticas de defensa en América Latina. Editado por Augusto Varas Fernández y VA Rigoberto Cruz-Johnson. Santiago de Chile: FLACSO Chile / Centro de Estudios Estratégicos de la Armada de Chile (CEEA)es_ES
dc.identifier.isbn9562050602-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22502-
dc.descriptionEl seminario Percepciones de Amenazas y Políticas de Defensa en América del Sur, organizado conjuntamente por el Centro de Estudios Estratégicos de la Armada (CEEA) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Chile), permitió llevar a cabo una interesante interacción académica en tomo a esta temática de permanente actualidad. La importancia de percibir bien las amenazas trasciende el ámbito político o la simple conceptualización y se extiende también hacia el ámbito económico. En efecto, los Estados que mantienen políticas de seguridad, sean éstas defensivas o agresivas, pueden orientar sus esfuerzos en términos más eficientes y económicos si poseen una percepción clara de las actuales o potenciales oposiciones a sus objetivos. Este análisis es de especial importancia para la región sudamericana, si se toman en consideración los veloces cambios acaecidos en el mundo durante este último tiempo. Estos han provocado una transformación total en las relaciones y equilibrios de poder que dominaron el campo internacional durante la guerra fría. Ante estos acontecimientos cabe preguntarse si esta nueva situación mundial permitirá a las naciones vivir en paz, sin la amenaza de conflictos.es_ES
dc.description.sponsorshipFLACSO Chile : Centro de Estudios Estratégicos de la Armada de Chile (CEEA)es_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | PRESENTACIÓN I | LA POST-GUERRA FRÍA, LA SEGURIDAD HEMISFÉRICA Y LA DEFENSA NACIONAL Augusto Varas 1 | PRIMERA PARTE: AMÉRICA DEL SUR 71 | PERCEPCIONES DE AMENAZA Y ADQUISICIÓN DE ARMAMENTOS, ARGENTINA 1960-1989 Andrés Fontana 73 | LA PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE BRASIL: VISIÓN DE SUS PROBLEMAS DE DEFENSA PRESENTE Y FUTURA Fernando Bustamante 117 | LA PERCEPCIÓN DE AMENAZA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS MILITARES BRASILEÑOS EN LAS DÉCADAS DE LOS SETENTA Y OCHENTA Thomaz Guedes da Costa 193 | EL CONTEXTO POLÍTICO-ESTRATÉGICO DEL PERÚ Juan Velit Granda 211 | POLÍTICA EXTERIOR, PERCEPCIONES DE SEGURIDAD Y AMENAZA EN PARAGUAY Carlos María Lezcano 249 | PERCEPCIONES DE AMENAZA Y EQUIPAMIENTO MILITAR EN VENEZUELA Andrés Serbin 269 | EQUIPAMIENTO MILITAR, POLÍTICA DE DEFENSA Y POLÍTICA EXTERIOR: EL CASO VENEZOLANO Alberto Müller Rojas 317 | SEGUNDA PARTE: CHILE 355 | DEFENSA NACIONAL Y POLÍTICA DE DEFENSA EN CHILE VA Rigoberto Cruz-Johnson 357 | PERCEPCIONES DE AMENAZAS MILITARES Y AGENDA PARA LA POLÍTICA DE DEFENSA Emilio Meneses 365 | CHILE Y EL OCÉANO PACÍFICO Mario Barros van Buren 443 | LAS MISIONES DE LA ARMADA VA Jorge Arancibia Reyes 467 | AUTORES 493 |es_ES
dc.format481 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherSantiago de Chile : FLACSO Chile : Centro de Estudios Estratégicos de la Armada de Chile (CEEA)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICA DE DEFENSAes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subjectARMAMENTISMOes_ES
dc.subjectMILITARESes_ES
dc.subjectPOLÍTICA EXTERIORes_ES
dc.titlePercepciones de amenaza y políticas de defensa en América Latinaes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/10590-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta143,36 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Varas-ED-PUBCOM.pdfLibro - texto completo15,61 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-01a-Varas.pdfLibro - artículo1,16 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-01b-Varas.pdfLibro - artículo1,09 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-02-Fontana.pdfLibro - artículo1,45 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-03a-Bustamante.pdfLibro - artículo1,71 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-03b-Bustamante.pdfLibro - artículo970,04 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-04-Guedes da Costa.pdfLibro - artículo615,32 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-05-Velit.pdfLibro - artículo1,3 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-06-Lezcano.pdfLibro - artículo614,3 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-07-Serbin.pdfLibro - artículo1,56 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-08-Muller.pdfLibro - artículo1,26 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-09-Cruz.pdfLibro - artículo272,99 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-10a-Meneses.pdfLibro - artículo1,72 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-10b-Meneses.pdfLibro - artículo940,75 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-11-Barros.pdfLibro - artículo830,08 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-12-Arancibia.pdfLibro - artículo677,16 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons