Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/22508
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorBarrera Guarderas, Augusto-
dc.date1999-
dc.date.accessioned2025-04-02T19:38:47Z-
dc.date.available2025-04-02T19:38:47Z-
dc.identifier.citationBarrera Guarderas, Augusto, coord. 1999. Ecuador: un modelo para desarmar : descentralización, disparidades regionales y modo de desarrollo. Quito: Grupo Democracia y Desarrollo Local / Centro de Investigaciones CIUDAD / Terranova / lEE / SENDAS / Red Cantaro / RIAD.es_ES
dc.identifier.isbn9978411925-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22508-
dc.descriptionEl debate que actualmente se configura en el Ecuador alrededor de la problemática de descentralización y autonomías, refleja la complejidad de un campo que toca, mucho más allá de una reingeniería administrativa, dimensiones sustantivas de la economía, de la distribución del poder, de la identidad, en suma, del mismo carácter de esta formación histórico social llamada Ecuador. Por ello, un esfuerzo por un abordaje renovado y comprehensivo de la problemática supone la necesidad de actualización del aparato teórico, conceptual y metodológicoes_ES
dc.description.sponsorshipGrupo Democracia y Desarrollo Local : Centro de Investigaciones CIUDAD : Terranova : lEE : SENDAS : Red Cantaro : RIADes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Presentación 5 | Capítulo 1: Contexto, aproximaciones teóricas, objetivos, alcances y límites 7 | 1. Los tiempos 7 | 2. Aproximaciones teórico-conceptuales 11 | 3. La problematización 21 | 4. Estructura propositiva 22 | Capítulo 2: Descentralización y regionalización en América Latina 25 | 1. El campo temático en América Latina durante las últimas décadas 25 | 2. La discusión actual sobre descentralización 28 | Capítulo 3: Revisión comparativa de siete propuestas de descentralización 45 | 1. Ordenamiento territorial 45 | 2. Ordenamiento político 49 | 3. Modo de desarrollo 52 | 4. Ordenamiento fiscal 52 | 5. Inversión pública y privada 56 | 6. Estrategias de descentralización 56 | 7. Algunas observaciones conclusivas 57 | Capítulo 4: Fragilidad y estridencia (El campo discursivo de la descentralización en el Ecuador) 79 | 1. Propósitos, indicios 79 | 2. Problematización 81 | 3. Breve recuento del "ciclo crítico" marzo-julio: la reactivación del conflicto regional 88 | 4. El ciclo político del discurso descentralizador 90 | 5. ¿Disputas discursivas? 107 | Post-Scriptum 110 | Capítulo 5: Economía y espacio en el Ecuador 117 | 1. Estructura del espacio ecuatoriano 118 | 2. Hacia un análisis de la configuración de la estructura económica en el territorio ecuatoriano 123 | 3. Estructura productiva provincial 131 | 4. Flujos financieros privados 161 | 5. El rol del Estado en el desarrollo económico provincial: asignaciones presupuestarias y recaudaciones tributarias 165 | Capítulo 6: Elementos para el análisis institucional del Estado 179 | 1. Un poco de historia: la construcción del territorio nacional 179 | 2. Estructura orgánica del Estado en el territorio 181 | 3. El papel del Estado en el ordenamiento territorial 184 | 4. Algunos conflictos del actual ordenamiento territorial 187 | 5. A modo de hipótesis 189 | Capítulo 7: Identidades nacionales, regionales y étnicas en el Ecuador: ficción, nomadismo y discontinuidad 195 | 1. Identidades sociales: indeterminación y discontinuidad 197 | 2. La ficción nacional 200 | 3. Nación y hegemonía 205 | 4. Fracturas nacionales en el Ecuador: etnia y región como narrativas emergentes 217 | 5. Salida 228 | Capítulo 8: Ecuador un modelo para armar lineamientos de propuesta 231 | 1. Principios orientadores 231 | 2. Lineamientos específicos 238 | 3. El carácter del proceso. Visión y concatenaciones 245 | Bibliografía 249 | Anexos 265 |es_ES
dc.format295 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Grupo Democracia y Desarrollo Local : Centro de Investigaciones CIUDAD : Terranova : lEE : SENDAS : Red Cantaro : RIADes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDESCENTRALIZACIÓNes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectGOBIERNO LOCALes_ES
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICOes_ES
dc.subjectESTADOes_ES
dc.subjectIDENTIDAD NACIONALes_ES
dc.titleEcuador: un modelo para desarmar : descentralización, disparidades regionales y modo de desarrolloes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/10236-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta.JPGLibro - cubierta113,38 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Barrera-COOR-PUBCOM.pdfLibro - texto completo12,96 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons