Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22527
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.date | 2000 | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T20:15:32Z | - |
dc.date.available | 2025-04-02T20:15:32Z | - |
dc.identifier.citation | López Segrera, Francisco y Daniel Filmus, coords. 2000. América Latina 2020: Escenarios, alternativas, estrategias. Buenos Aires: FLACSO Argentina. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9879164431 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22527 | - |
dc.description | Los intentos de prever y/o construir imágenes del futuro es tan antiguo como el hombre y sus civilizaciones, Platón, Tucídides, Tomás Moro, Francis Bacon, los enciclopedistas, los fundadores de la sociología, ofrecieron de una u otra forma visiones utópicas sobre posibles futuros o nuevas formas posibles de recrear el futuro a partir del presente | es_ES |
dc.description.sponsorship | FLACSO Argentina | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | TOMO I | Presentación 13 | Nota de los coordinadores. Francisco López Segrera y Daniel Filmus 13 | Prólogo. Brasil: para reiniciar el crecimiento, Celso Furtado 25 | Introducción. Mensaje al III Encuentro Latinoamericano de Estudios Prospectivos. Federico Mayor Zaragoza 29 | Capítulo I: Los estudios prospectivos como herramientas de construcción de futuro 35 | Xavier Gorostiaga 35 | Hacia una prospectiva participativa. Esquema metodológico Sergio Buarque 51 | Elaboración de escenarios de Brasil y de la Amazonia brasileña Francisco José Mojica 111 | Determinismo y construcción del futuro 127 | Capítulo II: La educación para el siglo XXI 127 | Carlos Tünermann Bernheim 127 | La educación para el siglo XXI Axel Didriksson 153 | Tendencias de la educación superior al fin de siglo: escenarios de cambio Jorge Brovetto 165 | La educación para el siglo XXI Ana Luiza Machado 181 | La educación en América Latina y el Caribe: visión prospectiva al año 2020 Xavier Gorostiaga 199 | En busca del eslabón perdido entre educación y desarrollo: desafíos y retos para la universidad en América Latina y el Caribe Daniel Filmus 227 | Educación y desigualdad en América Latina de los noventa. ¿Una nueva década perdida? Flavio Fava de Moraes 257 | Educación superior y desarrollo: visiones del futuro José Raymundo Martins Romeo 265 | Educación para el siglo XXI 275 | Capítulo III: Cultura y desarrollo 275 | Edgar Montiel 275 | Globalización y geopolíticas de las culturas. Un ejercicio prospectivo a partir de los años ochenta Celso Furtado 287 | ¿Y ahora, Brasil? Julio Carranza Valdés 293 | Cultura y desarrollo. Algunas consideraciones para el debate Estrella Bohadana 311 | Humanidad: entre el lenguaje y la cultura Carlos J. Moneta 323 | Capítulo IV: Identidad y políticas culturales en procesos de globalización e integración regional 337 | Theotonio Dos Santos 337 | Construir el futuro: el papel de las ciencias sociales Aldo Ferrer 351 | La globalización y el futuro de América Latina: ¿qué nos enseña la historia? Wilfredo Lozano 365 | Cooperación internacional, redes globales y ciencia social en América Latina Atilio A. Borón 381 | América Latina: crisis sin fin o el fin de la crisis Francisco López Segrera 397 | Herencia y perspectivas de las ciencias sociales en América Latina y el Caribe Emir Sader 413 | Modelos de acumulación y crisis hegemónica José Antonio Ocampo 427 | XIII Congreso Brasileño de Economistas y VII Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe 439 | Apéndices: III Encuentro de Estudios Prospectivos: "Los Escenarios de América Latina y el Caribe en el Horizonte 2020", Río de Janeiro, 20 al 22 de septiembre de 1999 439 | Declaración Final 445 | Informe de Relatoría 445 | TOMO II | Capítulo I: Promoción del desarrollo sostenible | Enrique Leff | Tiempo de sustentabilidad | Misael Medina | Prospectiva para el desarrollo sostenible | Gerónimo de Sierra | Limitaciones y potencialidades de un pequeño país en el marco de la integración regional ante el siglo XXI | Carlos Eduardo Martins | Los desafíos del sistema mundial para el siglo XXI: perspectivas para América Latina | Capítulo II: Ciencias y conocimiento | Eduardo Martínez | Investigación científica e innovación tecnológica: globalización e integración | Isidro Fernández | La sociedad de la información en América Latina y el Caribe. Contribución a una prospectiva 2020 | René Dreifuss | Ciencia y conocimiento en el río de la vida | Carlos Mallmann | Estudio del futuro y del conocimiento | Capítulo III: Ética del futuro y cultura de paz | Anaisabel Prera-Flores | La sociedad planetaria frente a los desafíos de la paz, la democracia y el desarrollo | Gloria Cuartas Montoya | Construyendo desde la reciprocidad una cultura de paz | Manuel Ramiro Muñoz | Palabra, acción y comunidad en el Norte del Cauca, Colombia | | es_ES |
dc.format | 454 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Buenos Aires : FLACSO Argentina | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Temas Sociales;2 | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | GLOBALIZACIÓN | es_ES |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN | es_ES |
dc.subject | CULTURA | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO | es_ES |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | es_ES |
dc.subject | SIGLO XXI | es_ES |
dc.title | América Latina 2020: Escenarios, alternativas, estrategias | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/10808-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
dc.contributor.cordinator | López Segrera, Francisco | - |
dc.contributor.cordinator | Filmus, Daniel | - |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons