Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22552
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Ruiz Mantilla, Lucy | - |
dc.date | 2000 | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T20:50:55Z | - |
dc.date.available | 2025-04-02T20:50:55Z | - |
dc.identifier.citation | Ruiz Mantilla, Lucy. 2000. Amazonía ecuatoriana: escenario y actores del 2000. Quito: EcoCiencia. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9978412913 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22552 | - |
dc.description | La Amazonía ecuatoriana es el escenario de múltiples conflictos que, bajo un denominado desarrollo regional y nacional amenazan la supervivencia de las especies que lo habitan, inclusive de las poblaciones humanas. ¿Cómo garantizar el desarrollo de esta región conservando al mismo tiempo su inmensa riqueza? Muchas teorías se han elaborado para responder esta pregunta, pero lastimosamente mientras se lo hace la destrucción avanza implacable. El libro Amazonia ecuatoriana: escenario y actores del 2000 reúne los esfuerzos de varias instituciones que han obtenido información de diversas fuentes. Es increíble pensar que los numerosos diagnósticos, análisis y ensayos están dispersos, inéditos y posiblemente olvidados en alguna gaveta. | es_ES |
dc.description.sponsorship | EcoCiencia | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Índice de ilustraciones ix | Índice de cuadros x | Presentación xi | Agradecimientos xii | Introducción 1 | Capítulo 1. Los problemas de la Amazonía 3 | Conservación y manejo 7 | Uso sostenible de los recursos naturales 8 | Plan Maestro 13 | Capítulo 2. Enfoques cualitativos para interpretar la Amazonía 17 | El tránsito de colonos a campesinos 17 | La diversidad de los pueblos indígenas 18 | Infancia, niñez y adolescencia 18 | La perspectiva de género en la gestión pública y privada 19 | La biodiversidad 20 | Capítulo 3. Iniciativas a favor del desarrollo sostenible 23 | La nueva Constitución de la República 23 | Nuevas condiciones geopolíticas: la firma de la paz 25 | La Ley para la Gestión Ambiental 26 | Estrategia Ambiental para el Desarrollo Sostenible del Ecuador 27 | Estrategia y Ley para el Desarrollo del Sector Forestal 29 | Estrategia y Ley Especial de la Biodiversidad 29 | Líneas de políticas ambientales para la Amazonía 30 | Política estatal, recursos naturales y pueblos indígenas 32 | Los compromisos internacionales 34 | Capítulo 4. Escenario social y natural de la Amazonía 45 | Población 45 | La pobreza 47 | Educación 48 | Las políticas estatales 51 | Presencia y organización de los actores sociales 52 | Recursos naturales renovables 55 | Recursos no renovables 65 | Actividades agropecuarias 68 | Tenencia de la tierra 71 | Infraestructura vial y comunicación 72 | La inversión estatal en la Amazonía 73 | Capítulo 5. La Amazonía en números para lectoras y lectores apurados 77 | A modo de conclusiones 83 | Lista de siglas 87 | Referencias citadas 89 | | es_ES |
dc.format | 95 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : EcoCiencia | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | DESARROLLO SUSTENTABLE | es_ES |
dc.subject | MEDIO AMBIENTE | es_ES |
dc.subject | RECURSOS NATURALES | es_ES |
dc.subject | BIODIVERSIDAD | es_ES |
dc.subject | ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS | es_ES |
dc.title | Amazonía ecuatoriana: escenario y actores del 2000 | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/10440-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.JPG | Libro - cubierta | 63,56 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Ruiz-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 6 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons