Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22554
Tipo de Material: Libro
Título : El banano en el Ecuador: transnacionales modernización y desarrollo
Autor : Espinosa, Malva
Sylva Charvet, Paola
Editor: Larrea Maldonado, Carlos
Fecha de Publicación : 1987
Ciudad: Editorial : Quito : FLACSO Ecuador : Corporación Editora Nacional
Cita Sugerida : Espinosa, Malva y Paola Sylva Charvet. 1987. El banano en el Ecuador: transnacionales modernización y desarrollo. Editado por Carlos Larrea Maldonado. Quito: FLACSO Ecuador / Corporación Editora Nacional.
Descriptores / Subjects : COMERCIO DE EXPORTACIÓN
BANANO
EMPRESAS TRANSNACIONALES
CRISIS ECONÓMICA
PRODUCTOS AGRÍCOLAS
ECONOMÍA NACIONAL
ECUADOR
Paginación: 285 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : FLACSO Ecuador : Corporación Editora Nacional
Índice / Contenido: ÍNDICE | Presentación 9 | Introducción Carlos Larrea Maldonado 11 | CAPÍTULO 1: Marco conceptual y tesis centrales del estudio Carlos Larrea Maldonado 17 | CAPÍTULO 2: Auge y crisis de la producción bananera (1948-1976) Carlos Larrea Maldonado 37 | CAPÍTULO 3: Empresas exportadoras y concentración económica Carlos Larrea Maldonado 67 | CAPÍTULO 4: Los productores de banano Paola Sylva Charvet 111 | CAPÍTULO 5: Reproducción de la fuerza de trabajo y estrategias de supervivencia: los estibadores portuarios Malva Espinoza 187 | CAPÍTULO 6: Efectos sociales, sectoriales y regionales de los cambios recientes en el subsistema bananero Carlos Larrea Maldonado 237 | CAPÍTULO 7: Conclusiones y recomendaciones Carlos Larrea Maldonado 267 | Bibliografía 279 | Los autores 287 | FLACSO 289 | Publicaciones de la Corporación Editora Nacional 291 |
Lugar: ECU
Colección / Serie : BIBLIOTECA DE CIENCIAS SOCIALES;16
Resumen / Abstract : El impacto económico del boom petrolero de los años 70 ubicó al Ecuador en una posición intermedia entre los países de la región respecto a sus niveles alcanzados de crecimiento; no ocurrió lo mismo desde el punto de vista social; el Ecuador continúa ocupando una posición atrasada en América Latina, y los avances en las condiciones de vida de la población, que se han producido durante los años de prosperidad económica reciente, han sido modestos. Una de las razones por las cuales el crecimiento de la economía ha evidenciado una limitada capacidad de propagación social es la existencia de una estructura social altamente concentrada y marginalizante, cuyos elementos básicos se consolidaron principalmente durante el ciclo exportador bananero. La interdependencia entre las estructuras sociales preexistentes en el país y las necesidades creadas por el rápido desarrollo del sector exportador, repercutió en el surgimiento de condiciones estructurales que impidieron una adecuada propagación social de los beneficios del crecimiento económico.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22554
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta111,17 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Larrea-ED-PUBCOM.pdfLibro - texto completo10,01 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-01-Larrea.pdfLibro - artículo1 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-02-Larrea.pdfLibro - artículo1,4 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-03-Larrea.pdfLibro - artículo1,91 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-04a-Sylva.pdfLibro - artículo1,57 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-04b-Sylva.pdfLibro - artículo1,6 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-05a-Espinosa.pdfLibro - artículo926 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-05b-Espinosa.pdfLibro - artículo1,29 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-06-Larrea.pdfLibro - artículo1,29 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-07-Larrea.pdfLibro - artículo644,69 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons