Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/22555
Type: Libro
Title: El control social de la gestión pública: lineamientos de una política de participación social
Authors: Verdesoto Custode, Luis
Issue: 2000
Publisher: Quito : Abya - Yala
ISBN: 9978-04-634-8
Citation: Verdesoto Custode, Luis. 2000. El control social de la gestión pública: lineamientos de una política de participación social. Quito: Abya - Yala.
Keywords: PARTICIPACIÓN SOCIAL
GESTIÓN
POLÍTICA
ESTADO
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Format: 130 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Abya - Yala
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | PRESENTACIÓN 7 | PRIMERA PARTE: LINEAMIENTOS DE UNA POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL 11 | Presentación 11 | Una distinción conceptual necesaria 16 | Participación 17 | Participación política 18 | Participación social 18 | Participación popular 19 | Una política de Estado de participación social 20 | Dimensiones de la política de participación social 22 | Alcances 25 | Objetivos 28 | Introducción 28 | Objetivos nacionales 28 | Objetivos generales 29 | Objetivos específicos 29 | Definiciones instrumentales básicas 30 | Componentes 31 | Mecanismos 32 | Subsistema de participación local 32 | Subsistema de intervención pública de las organizaciones de desarrollo de la sociedad civil 37 | Subsistema de consultas y construcción de consensos 42 | Evaluación 49 | Requisitos 51 | Lineamientos generales de una ley de participación social 53 | SEGUNDA PARTE: ESTÍMULOS AL CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA 63 | Antecedentes 63 | El estado del debate 64 | Responsabilidad 64 | La situación actual y la participación 69 | El Estado y el sentido público 70 | Reconformación y refuncionalización del Estado 70 | La reconformación de lo público 81 | Los procesos 85 | La cultura política y la cultura institucional 85 | Los instrumentos 95 | La contraloría social 95 | Las condiciones del control social 101 | Recurrencias en el desarrollo local 101 | Bibliografía general sobre participación y control social de la gestión pública 117 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Description: Participación y control social son temas que están, aunque lamentablemente solo a nivel retórico, en las agendas de discusión del Estado y de las organizaciones sociales del país, pese a que a partir de la vigencia de la nueva constitución ecuatoriana y de la crisis nacional, se han abierto novedosas alternativas encaminadas a fortalecer los procesos de descentralización que, al menos hipotéticamente, deberán basarse en el fortalecimiento de la ciudadanía mediante la participación y control social sobre la gestión pública. El tema es complicado. Las distintas visiones sobre el modelo de modernización, el ritmo y alcance que asuma el proceso de descentralización, así como el complicado ámbito político en el que se toman las decisiones, dejan ver claramente que, si bien existen aún pocos acuerdos, la superación de la crisis pasa necesariamente por la decisión de todos los sectores para establecer e impulsar una política seria, clara y transparente de participación social.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22555
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-Verdesoto.jpgLibro - cubierta222,23 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Verdesoto.pdfLibro - texto completo1,59 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons