Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22570
Tipo de Material: | Libro |
Título : | El valle sangriento: de los indígenas de la coca y el algodón a la Hacienda Cañera Jesuita : 1580-1700 |
Autor : | Coronel Feijóo, Rosario |
Fecha de Publicación : | 1991 |
Ciudad: Editorial : | Quito : FLACSO Ecuador |
ISBN : | 9978670106 9978670017 |
Cita Sugerida : | Coronel Feijóo, Rosario. 1991. El valle sangriento: de los indígenas de la coca y el algodón a la Hacienda Cañera Jesuita : 1580-1700. Quito: FLACSO Ecuador. |
Descriptores / Subjects : | HISTORIA DEL ECUADOR PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ASPECTOS ECONÓMICOS ECOLOGÍA ETNOLOGÍA GRUPOS SOCIALES ECUADOR CHOTA-MIRA (VALLE) JESUITAS COMPAÑÍA DE JESÚS PERIODO COLONIAL INDUSTRIA CAÑA DE AZÚCAR INDUSTRIA DEL CACAO |
Paginación: | 172 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | FLACSO Ecuador |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Introducción 15 | CAPÍTULO 1: Ecología y Recursos de la Cuenca del Chota-Mira 21 | Ecología y Recursos de la Cuenca 21 | El valle Prehispánico del Chota-Mira 26 | Bonanza de los Productores Locales 29 | Crisis de los Señoríos de la Cuenca Chota-Mira 35 | Sueño y Crisis de la Producción del Olivo y la Vid 41 | CAPÍTULO 2: El Proyecto Jesuita: La Caña de Azúcar 51 | Introducción 51 | Tierra para los Complejos Cañeros 53 | La Conformación de Tierras de la Compañía de Jesús en el Valle Chota-Mira 55 | Primeras Adquisiciones de Tierras Jesuitas (1610-1680) 56 | Expansión de Tierras de la Compañía de Jesús 60 | Erogaciones Monetarias Jesuitas por Efectos de Composición y Remates de Tierras 61 | Lucha y Acaparamiento del Agua 64 | Conflictividad y Privatización del Agua de Riego en la Cuenca del Chota-Mira 67 | Indígenas Voluntarios y Esclavos Negros Africanos 76 | Alternativas de Trabajo en el Período de Transición 78 | Esclavos Negros. Alternativa Jesuita para su Proyecto Cañero 85 | CAPÍTULO 3: Los Complejos Jesuitas 95 | Asentamiento de los Hijos de Loyola en la Villa de Ibarra 95 | Organización Interna de la Orden de Loyola 99 | Los Complejos Jesuitas 105 | Elementos de Racionalidad Productiva de las Haciendas Cañeras del Chota-Mira 108 | Conclusiones 125 | Cuadros 133 | Gráficos 151 | Mapas 157 | Bibliografía 165 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | TESIS HISTORIA;4 |
Resumen / Abstract : | ¿Qué ocurrió en el Valle del Chota, temerosamente conocido en tiempos de la Colonia como Valle Sangriento, entre los siglos XVI y XVIII?, ¿Qué pasó con las tierras de la coca y el algodón controladas por los prósperos indígenas?, ¿Cómo se produjo la transición hacia la hacienda cañera jesuita, trabajada por esclavos negros africanos? Estas son preguntas a las que la autora trata de responder en este nuevo estudio de la Colección Tesis Historia. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22570 |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.JPG | Libro - cubierta | 61,79 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Coronel-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 3,11 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons