Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22586
Tipo de Material: Libro
Título : Y todos querían ser (buenos) padres: varones en Santiago de Chile en conflicto
Autor : Olavarría A., José
Fecha de Publicación : 2001
Ciudad: Editorial : Santiago de Chile : FLACSO Chile
ISBN : 956-205-157-9
Cita Sugerida : Olavarría A., José. 2001. Y todos querían ser (buenos) padres: varones en Santiago de Chile en conflicto. Santiago de Chile: FLACSO Chile.
Descriptores / Subjects : PATERNIDAD
PADRES
HIJOS
CHILE
FAMILIA
HOMBRES
RELACIONES FAMILIARES
Paginación: 158 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : FLACSO Chile
Índice / Contenido: ÍNDICE | Presentación 5 | Introducción y agradecimientos 7 | I. Ser padre en un país que se globaliza. Contexto histórico y paternidades 13 | La paternidad y los mandatos sociales 14 | Lo contextual: el orden salarial y la familia nuclear patriarcal 18 | La crisis del orden salarial y la familia nuclear patriarcal 23 | La modernización de las costumbres: vida cotidiana y familia 29 | El nuevo orden y la desarticulación/articulación de lo público: trabajo y familia 32 | Para finalizar 44 | II. Ser padre y aprender a serlo. Sentidos y vivencias de la paternidad 47 | El deber ser, el referente 48 | Lo que aprendieron de sus padres 53 | El padre: cariño, cercanía y responsabilidad 55 | El padre introduce a diversos mundos sociales 62 | Padres y proyecto de vida de los hijos 66 | El padre personaje contradictorio 72 | Las vivencias de la paternidad 76 | Comparando la paternidad de los padres con la propia 89 | III. Criar y acompañar a los hijos. La reproducción generacional 97 | La crianza en la infancia 101 | La adolescencia y el acompañamiento de los hijos 104 | La educación de los hijos 108 | El padre ausente, el padre lejano 110 | El padre: autoridad 113 | Castigo y maltrato 119 | Madres populares, autoridad y castigo 128 | IV. Paternidad adolescente. Algunas notas 131 | Conciencia del riesgo de embarazo 135 | Ser padre adolescente 137 | El embarazo, la paternidad y los proyectos de vida del joven 139 | Reacciones de los padres 144 | Bibliografía 147 | Anexo metodológico 149 |
Lugar: ECU
Colección / Serie : Serie Libros FLACSO;
Resumen / Abstract : El libro que se presenta es el fruto del análisis de cuatro estudios exploratorios sobre los varones de sectores populares y medias alto de Santiago de Chile, dos de ellos sobre masculinidades -Construcción social de la masculinidad en Chile: la crisis del modelo tradicional de Teresa Valdés y José Olavarría y "Construcción social de identidad masculina en varones adultos jóvenes de sectores populares" de José Olavarría, Cristina Benavente y Patricio Mellado- y otros dos sobre paternidades -"Ser Padre. Vivencias y significados de la paternidad en hombres de sectores populares hoy en Santiago" de José Olavarría y Patricio Mellado y "Ser Padre: la vivencia de los padres de Santiago. Estereotipos, subjetividades y prácticas de la paternidad" de José Olavarría y Patricio Mellado-. Los estudios abordaron las subjetividades de los hombres entrevistados. Cómo ellos sentían, decían que hacían y pensaban acerca de sus vidas de varones; desde los primeros recuerdos de la infancia, sus adolescencias, su paso por el colegio y algunos por la universidad; el inicio en el mundo del trabajo y su situación actual; sus vivencias afectivas; sus parejas e hijos/as; sus vidas como padres actuales.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22586
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta68,08 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Olavarria-PUBCOM.pdfLibro - texto completo6,25 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons