Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/22624
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorSánchez-Parga, José-
dc.date1995-
dc.date.accessioned2025-04-09T15:57:38Z-
dc.date.available2025-04-09T15:57:38Z-
dc.identifier.citationSánchez-Parga, José. 1995. Conflicto y democracia en Ecuador. Quito: Centro Andino de Acción Popular (CAAP)es_ES
dc.identifier.isbn9978510060-
dc.identifier.isbn9978510079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22624-
dc.descriptionPensar las relaciones y estrechas correspondencias entre conflicto y democracia es un imperativo ineludible para profundizar el mismo hecho democrático, y despejar todas sus potencialidades y riesgos políticos. Ya que, si el conflicto es tan constitutivo de la democracia e inherente a todo proceso democratizador, no cabe excluir el tratamiento de los márgenes del conflicto, cuando este se transforma en violencia o se criminaliza delincuencialmente, limitando tanto como amenazando la misma democracia.es_ES
dc.description.sponsorshipCentro Andino de Acción Popular (CAAP)es_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | INTRODUCCIÓN 13 | Conflicto y Democracia 13 | El pensamiento político del conflicto 16 | La teoría del conflicto democrático 20 | CAPÍTULO I 29 | Raíces del conflicto político 29 | Separación y pugna de poderes 30 | Los conflictos de la gubernamentalidad 35 | CAPÍTULO II 47 | La economía política del conflicto 47 | CAPÍTULO III 59 | Movimientos sociales en conflicto 59 | CAPÍTULO IV 71 | Escenarios y actores sociales del conflicto 71 | El conflicto cívico-regional 72 | Los conflictos urbanos 77 | Conflictividad laboral 80 | Conflictos estudiantiles 83 | La conflictividad rural 86 | El conflicto étnico 89 | CAPÍTULO V 93 | Gobernabilidad del conflicto 93 | Los umbrales del conflicto 94 | Negociación y resolución de los conflictos 98 | Cultura del conflicto 102 | La tradición contractualista 104 | Cultura comunicacional 106 | CAPÍTULO VI 111 | Del conflicto a la violencia 111 | La difícil definición de violencia 113 | El concepto exponencial de violencia 115 | La política y la violencia 117 | Violencias y miedos urbanos 122 | BIBLIOGRAFÍA 127 | COMENTARIOS 137 | César Verduga 137 | Luis Fernando Torres 141 | Fernando Carrión 149 | Fredy Rivera 157 |es_ES
dc.format165 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Centro Andino de Acción Popular (CAAP)es_ES
dc.relation.ispartofseriesDIÁLOGOS;-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDEMOCRACIAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectGOBERNABILIDADes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectMOVIMIENTOS SOCIALESes_ES
dc.subjectCONFLICTOSes_ES
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.titleConflicto y democracia en Ecuadores_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/12914-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta75,4 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Sanchez-PUBCOM.pdfLibro - texto completo4,54 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons