Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22644
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Van Der Duim, René | - |
dc.creator | Caalders, Janine | - |
dc.creator | Cordero, Allen | - |
dc.creator | Van Duynen Montijn, Luisa | - |
dc.creator | Ritsma, Nanda | - |
dc.date | 2003 | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T18:54:14Z | - |
dc.date.available | 2025-04-11T18:54:14Z | - |
dc.identifier.citation | Van Der Duim, René, Janine Caalders, Allen Cordero, Luisa Van Duynen Montijn y Nanda Ritsma. 2003. El desarrollo del turismo sostenible: los casos de Manuel Antonio y Texel. San José de Costa Rica: FLACSO Costa Rica. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9977-68-121-X | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22644 | - |
dc.description | El proyecto incluye encuestas de hogares, entrevistas y talleres con personas claves. El proceso de investigación ha sido guiado por la percepción y la actuación de estas personas respecto a la sostenibilidad. La participación de las personas claves se considera un componente importante del proceso de desarrollo sostenible. | es_ES |
dc.description.sponsorship | FLACSO Costa Rica | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | PREFACIO 9 | AGRADECIMIENTOS 13 | RESUMEN 15 | I. INTRODUCCIÓN 29 | 1.1 El Acuerdo sobre desarrollo sostenible 30 | 1.2 Turismo y desarrollo sostenible 34 | 1.3 Turismo y globalización 39 | 1.4 La investigación 42 | 1.5 Lectura adicional 48 | 2. LOS CASOS DE MANUEL ANTONIO/QUEPOS Y TEXEL 49 | 2.1 Antecedentes e historia de Manuel Antonio/Quepos 49 | 2.2 Antecedentes e historia de Texel 65 | 2.3 Desarrollo del Turismo en Manuel Antonio/Quepos 77 | 2.4 Desarrollo del Turismo en Texel 86 | 2.5 Una comparación del desarrollo del turismo entre Manuel Antonio/Quepos y Texel 91 | 3. LA IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL TURISMO 95 | 3.1 Empleo 96 | 3.2 Algunas otras características del empleo 105 | 3.3 Ingreso 109 | 3.4 Una comparación con Cahuita 111 | 4. OPINIONES SOBRE EL TURISMO 119 | 4.1 Opiniones idénticas 119 | 4.2 Opiniones diferentes 125 | 5. TEMAS SOBRE SOSTENIBILIDAD 131 | 5.1 El margen de ganancias 133 | 5.2 El margen sociocultural 152 | 5.3 El margen ecológico 160 | 5.4 El margen de riesgo 170 | 5.5 Comparación entre las dos regiones 178 | 6. HACIA EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE: CONCLUSIONES y DISCUSIÓN 185 | 6.1 Conclusiones 185 | 6.2 Discusión: el camino por seguir 192 | 6.3 Nuevas vías en el Acuerdo sobre Desarrollo Sostenible 196 | BIBLIOGRAFÍA 199 | LISTA DE ABREVIACIONES 209 | PERFIL DE LOS INVESTIGADORES 211 | APÉNDICES 213 | APÉNDICE 1. Lista de personas y organizaciones entrevistadas 213 | APÉNDICE 2. Características de las encuestas de hogares 215 | APÉNDICE 3. Cuestionario costarricense 219 | | es_ES |
dc.format | 228 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | San José de Costa Rica : FLACSO Costa Rica | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | TURISMO | es_ES |
dc.subject | MERCADO | es_ES |
dc.subject | ASPECTOS ECONÓMICOS | es_ES |
dc.subject | COSTA RICA | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO SUSTENTABLE | es_ES |
dc.title | El desarrollo del turismo sostenible: los casos de Manuel Antonio y Texel | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/13183-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 83,16 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Duim-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 7,79 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons