Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22647
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Afroquiteños: ciudadanía y racismo |
Autor : | Torre Espinosa, Carlos de la |
Fecha de Publicación : | 2002 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Centro Andino de Acción Popular (CAAP) |
ISBN : | 9978510176 |
Cita Sugerida : | Torre Espinosa, Carlos de la. 2002. Afroquiteños: ciudadanía y racismo. Quito: Centro Andino de Acción Popular (CAAP) |
Descriptores / Subjects : | DISCRIMINACIÓN RACIAL NEGROS VIOLENCIA EDUCACIÓN GÉNERO CIUDADANÍA IDENTIDAD |
Paginación: | 162 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Centro Andino de Acción Popular (CAAP) |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Presentación 7 | Introducción 11 | Capítulo 1 Discriminación y racismo 31 | La policía, la violencia y la criminalidad del negro 33 | Buscando vivienda y la vida en el barrio 43 | La educación: oportunidades y violencia 46 | Cargadores, guardaespaldas y empleadas domésticas 49 | Sexualidad y género 61 | Conclusiones 70 | Capítulo II Paternalismo, corporatismo y ciudadanías truncadas 73 | El paternalismo 75 | El corporatismo 80 | La ciudadanía 95 | Conclusiones 97 | Capítulo III Identidades 105 | Los misioneros combonianos y la formación de grupos e identidades negras 111 | Las ambigüedades de las identidades negras promovidas por los combonianos 122 | El blanqueamiento 126 | Conclusiones: políticas de la identidad, redistribución y reconocimiento de la diferencia 131 | Capítulo IV Conclusiones: Ciudadanía y racismo 135 | El racismo 136 | La construcción estatal de las categorías indio y negro 140 | Respuestas al racismo 143 | Ciudadanías 146 | Bibliografía 151 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Estudios y Análisis; |
Resumen / Abstract : | En los últimos años "el racismo" se ha convertido en un importante tema de discusión en la esfera pública ecuatoriana. Los principales periódicos del país han dedicado reportajes y editoriales a este tópico y los centros de investigación académica han organizado conferencias y publicaciones sobre el tema. Aún la revista cultural Mundo Dinners, que sólo circula entre las élites, preguntó a sus lectores: ¿es usted racista? Esta preocupación de los intelectuales ecuatorianos por el racismo se explica, en parte, por una nueva coyuntura global que valora el multiculturalismo y las políticas del reconocimiento de la diferencia. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22647 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Torre.JPG | Libro - cubierta | 20,24 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Torre-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 5,75 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons