Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22661
Tipo de Material: Libro
Título : Globalización y fuerza laboral en Centroamérica
Coordinador: Pérez Sáinz, Juan Pablo
Fecha de Publicación : 1994
Ciudad: Editorial : San José de Costa Rica : FLACSO Costa Rica
ISBN : 9977680507
Cita Sugerida : Pérez Sáinz, Juan Pablo, coord. 1994. Globalización y fuerza laboral en Centroamérica. San José de Costa Rica: FLACSO Costa Rica.
Descriptores / Subjects : GLOBALIZACIÓN
AMÉRICA CENTRAL
INDUSTRIA
MODELOS
PRODUCCIÓN
Paginación: 293 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : FLACSO Costa Rica
Índice / Contenido: ÍNDICE | PRESENTACIÓN 7 | REFERENTES HISTÓRICOS Y TEÓRICOS PARA CONTEXTUALIZAR EL ACTUAL PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN INDUSTRIAL EN CENTROAMÉRICA Juan Pablo Pérez Sáinz 11 | INDUSTRIALIZACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO: LAS MAQUILADORAS A DEBATE Alfredo Hualde 49 | ¿HAY UN NUEVO MODELO DE PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA COSTARRICENSE? Allen Cordero 83 | LA MAQUILA EN GUATEMALA: UN ACERCAMIENTO A LAS RELACIONES LABORALES Manuela Camus 135 | LA INDUSTRIA DE MAQUILA Y LA ORGANIZACIÓN LABORAL. EL CASO DE HONDURAS Rosibel Gómez Zúñiga y Jan Walker 201 | REESTRUCTURACIÓN INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE LA FUERZA LABORAL EN CENTROAMÉRICA: UN ANÁLISIS REGIONAL Juan Pablo Pérez Sáinz 233 | BIBLIOGRAFÍA 277 | ANEXO METODOLÓGICO 287 | SOBRE LOS AUTORES 291 | ÍNDICE 293
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : Por más de un lustro FLACSO ha venido trabajando los mercados laborales en Centroamérica. La razón para dedicar gran parte de su esfuerzo investigativo a tal temática es casi obvio; en efecto, en la medida en que una alta proporción de la población está ligada a la percepción de un salario o de un ingreso relacionado con la estructura de los mercados, el estudio de su comportamiento en la última década no sólo permitiría abrir un amplio abanico de líneas de trabajo en el campo de la reestructuración de los mercados de trabajo que se ha venido dando en el marco de la crisis y de la globalización, sino trascenderlo puramente económico para ubicarse en los planos político y social estudiando los efectos en los procesos de democratización, en los de constitución y reconstitución de actores sociales y en la política social misma.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22661
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.JPGLibro - cubierta115,82 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Perez-COORD-PUBCOM.pdfLibro - texto completo8,33 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-01-Perez.pdfLibro - artículo1,2 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-02-Hualde.pdfLibro - artículo1,11 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-03-Cordero.pdfLibro - artículo1,43 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-04-Camus.pdfLibro - artículo1,99 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-05-Walker.pdfLibro - artículo923,6 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-06-Perez.pdfLibro - artículo1,45 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons