Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22670
Tipo de Material: Tesis de maestría
Título : Trabajo y cuidados infantiles en la región centro de Argentina :
Otros Títulos : una cartografía de la intersección de las desigualdades de género, socioeconómicas y territoriales
Autor : Logiódice, Luisina María
Asesor de Tesis: Rodríguez Enriquez, Corina (Directora)
Delfino, Andrea (Directora)
Fecha de Publicación : dic-2023
Ciudad: Editorial : Buenos Aires
Cita Sugerida : Logiódice, Luisina María (2023). Trabajo y cuidados infantiles en la región centro de Argentina: una cartografía de la intersección de las desigualdades de género, socioeconómicas y territoriales. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Descriptores / Subjects : CUIDADO DE PERSONAS
NIÑEZ
ROLES DE GÉNERO
DESIGUALDAD SOCIAL
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
RELACIONES DE GÉNERO
FAMILIA
TERRITORIO
ANÁLISIS DE DATOS
ARGENTINA
CÓRDOBA [PROVINCIA]
ENTRE RÍOS
SANTA FE [PROVINCIA]
Paginación: 150 h.
Resumen / Abstract : Esta tesis se propone analizar de qué manera las desigualdades socioeconómicas y de género inciden en la configuración de los cuidados de hogares con hijos, hijas e hijes menores de 12 años de edad, pertenecientes a la región centro del país, en el período 2014-2015. La región centro, integrada por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, se ubica en la zona central del país y cuenta con condiciones geográficas y productivas favorables. Es un importante polo agropecuario e industrial del país, su Producto Bruto Geográfico equivale al 18% del Producto Bruto Interno de la Argentina (Región Centro, 2023) y ello la ubica como una de las regiones bien posicionadas económicamente en el contexto nacional. Tal como se expuso anteriormente, los mayores recursos económicos solo explican en parte las estrategias de tercerización o externalización (cualquiera sea el mecanismo) de los cuidados. Esto abre una ventana de oportunidad para preguntar por aquello que acontece en un territorio de características intermedias que se ubica entre las zonas de mayores recursos (CABA y GBA) y las de menores recursos (NEA y NOA) que suelen destacarse en los estudios existentes. Esta línea de indagación busca, en ese sentido, poder informar a las políticas públicas subnacionales en el desafío de la desmater-feminización y desmercantilización de los cuidados.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22670
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-CUBIERTA-T-2023LML.jpgPortada463,22 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2023LML.pdfTexto completo1,76 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons