Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22684
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMoncada Sánchez, José-
dc.date2001-
dc.date.accessioned2025-04-15T16:25:15Z-
dc.date.available2025-04-15T16:25:15Z-
dc.identifier.citationMoncada Sánchez, José. 2001. Entre milenios. Quito: Abya - Yala.es_ES
dc.identifier.isbn9978-04-769-7-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22684-
dc.descriptionEn este libro, José Moncada se refiere a nuevas y diferentes limitaciones de las estrategias aperturistas y neoliberales para superar la crisis, el desempleo, la desigualdad, el deterior ambiental, la pobreza. Sostiene que ningún observador imparcial puede sentirse optimista respecto al futuro de cualquier país donde se persista en ejecutar modelos creyentes en las bondades del mercado, si es que simultáneamente se abandona todo propósito deliberado por alcanzar una mejor distribución. Precisamente la vigencia de una crisis global y que hoy afecta, de manera conjunta, a los Estados Unidos, los países de la Unión Europea y el Japón, corroboran sus convicciones.es_ES
dc.description.sponsorshipAbya - Yalaes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Introducción | Capítulo I: Política Económica y Economía Política | Las posibilidades de la dolarización | Responsabilidad y comportamiento de los dolarizadores | El Plan Social de Emergencia del gobierno (I) | El Plan Social de Emergencia del gobierno (II) | Dolarización y blanqueo de dinero | El FMI y la agenda única | La nueva carta de intención con el FMI y el futuro nacional | La soberanía nacional y el desarrollo | La terquedad de la crisis | La privatización de TAME | Costo del dinero y reactivación económica | Las perspectivas del proyecto de Noboa Bejarano | Actividad bananera y desarrollo nacional | DP y PSC ¿cómo el agua y el aceite? | Coyuntura política y económica | La economía ecuatoriana se recupera ¿y el desarrollo? | ¿Para qué sirven las interpelaciones? | Crecimiento económico y mejor distribución | Nuevo año, viejas políticas económicas | ¿Economía despolitizada? | La designación de Gallardo: demasiadas interrogantes | El gobierno de Noboa ¿de intelecto o de garrote? | La dinámica de las decisiones políticas y sus responsables | Reactivación económica y política de inversiones | El negocio bananero y las trasnacionales | Dolarización, fondomonetarismo y otras hierbas | Los respaldos a la dolarización | Subdesarrollo, crisis y alianzas políticas | Los grandes negocios dividen a los empresarios y a los grandes políticos | Los Christian Dior de la economía | El papel del mercado (I) | El papel del mercado (II) | Capítulo II: Problemas y Perspectivas Internacionales | El milagro boliviano se descompone | Desarrollo, subdesarrollo, condiciones de vida | ¿Reanudación del armamentismo, crisis? | ¿Una nueva economía? | Crisis capitalista y revoluciones tecnológicas | ¿Hay muertes deseables e indeseables? | Problemas coyunturales y de largo plazo | El Perú sin Fujimori ¿y ahora? | El agotamiento de la globalización neoliberal: las reuniones de Davos y de Porto Alegre | El belicismo inglés y norteamericano | El Área de Libre Comercio de las Américas | El gobierno de los Estados Unidos y las graves tensiones mundiales | La apología del mercado | Extinción de la expansión económica del capitalismo | Capitalismo, globalización y pobreza | Hacia un modelo autónomo de desarrollo (I) | Terrorismo y perspectivas mundiales | Terrorismo, armamentismo, reactivación de la economía mundial | El descontrol del sistema financiero y el resurgimiento del Estado Nación | Capítulo III: Autonomías, Desarrollo Regional y Urbano | Las elecciones últimas y el desarrollo urbano | Integración fronteriza y desarrollo urbano | Las autonomías provinciales | El subdesarrollo regional ecuatoriano y las autonomías provinciales | Defender el agua es defender la vida | Impuesto al agua y concesión de ECAPAG | Una experiencia colectiva inédita | Globalización y base de Manta | Capítulo IV: Educación y Universidades | Prensa mafiosa, parlamentarios castrados | Ciencia, tecnología y desarrollo nacional | Neoliberalismo y educación superior (I) | Neoliberalismo y educación superior (II) | La responsabilidad pública de los intelectuales | Concentración y orientación de la publicidad | Las universidades: ¿crisis de contenidos? | Capítulo V: Hacia la definición de nuevas alternativas de desarrollo | Los verdaderos transgresores de la Constitución | ¿Un modelo exportador para el Ecuador? | La carencia de alternativas de desarrollo | Las utopías como proyecto social | El rol de los profesionales universitarios en general y de los economistas en particular en la sociedad nacional (I) | El rol de los profesionales universitarios en general y de los economistas en particular en la sociedad nacional (II) | Estrategia para una política de empleo en el Ecuador | La integración y unidad de América Latina | Soberanía y desarrollo nacional | Hacia una nueva globalización y contra el neoliberalismo | Desempleo, otros problemas y posibles soluciones | Emigración y desarrollo | Plataformas de lucha y cultura indígena | Desempleo el problema del siglo | El ALCA y the american way of life | Reflexiones sobre el desempleo en el Ecuador | Mi respuesta a El Círculo (I) | Mi respuesta a El Círculo (II) | Quiero para los niños lo que quiero para mis hijos | La economía solidaria ¿un nuevo modelo de desarrollo? | Impactos del ALCA en la economía del Ecuador | Hacia un modelo autónomo de desarrollo (II) | Hacia un modelo autónomo de desarrollo (III) | Los impactos de la crisis mundial (I) | Los impactos de la crisis mundial (II) | Los impactos de la crisis mundial (III)es_ES
dc.format250 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Abya - Yalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDESARROLLOes_ES
dc.subjectPOLÍTICA ECONÓMICAes_ES
dc.subjectECONOMÍA POLÍTICAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectAUTONOMÍAes_ES
dc.subjectDESARROLLO REGIONALes_ES
dc.subjectDESARROLLO URBANOes_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.subjectUNIVERSIDADESes_ES
dc.titleEntre milenioses_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/15210-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.JPGLibro - cubierta123,56 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Moncada.pdfLibro - texto completo813,45 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons