Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22698
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Democracia y participación: el ejemplo del presupuesto participativo |
Autor : | Sousa Santos, Boaventura de |
Fecha de Publicación : | 2004 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Abya - Yala |
ISBN : | 9978-22-448-3 |
Cita Sugerida : | Sousa Santos, Boaventura de. 2004. Democracia y participación: el ejemplo del presupuesto participativo. Quito: Abya - Yala. |
Descriptores / Subjects : | DEMOCRACIA GOBIERNO LOCAL FINANZAS LOCALES PODER DE LA COMUNIDAD REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO PARTICIPACIÓN SOCIAL |
Paginación: | 269 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Abya - Yala |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Prefacio a la edición portuguesa 7 | Introducción 13 | I. La política urbana: el caso de Porto Alegre 17 | La ciudad de Porto Alegre 21 | II. El Presupuesto Participativo en Porto Alegre 25 | Instituciones de participación 28 | El proceso participativo 32 | La distribución de los recursos de inversión: metodología y criterios para la toma de decisiones 49 | III. La evolución del Presupuesto Participativo: sobre un aprendizaje de democracia participativa 65 | IV. Presupuesto Participativo: para una democracia redistributiva 81 | Participación, negociación y redistribución 82 | El Presupuesto Participativo y las personas 87 | Autonomía y co-gobierno 99 | Desde la tecnoburocracia a la tecnodernocracia 116 | Legitimidades rivales: el Presupuesto Participativo y la Cámara de Vereadores 119 | V. Conclusión: entre el pasado y el futuro 125 | Epílogo 141 | Listado de Figuras, Mapas y Cuadros 145 | Listado de acrónimos 147 | Bibliografía 151 | ANEXOS 157 | Anexo 1 - Estatuto Interno del OP 159 | Anexo 2 - Criterios técnicos para realizar una petición del OP 177 | Anexo 3 - Criterios para la distribución de los recursos 221 | Anexo 4 - Lenguaje del OP 229 | Anexo 5 - Calendario principal del OP para 2002 233 | Anexo 6 - Plan de inversiones para 2002 237 | Anexo 7 - Prioridades temáticas del OP para 2002 263 | |
Lugar: | ECU |
Resumen / Abstract : | Los procesos hegemónicos de globalización han provocado, en todo el mundo, la intensificación de la exclusión social y de la marginación de grandes sectores de la población. Estos procesos están encontrando resistencias, iniciativas de base, innovaciones comunitarias y movimientos populares que intentan reaccionar contra la exclusión social, abriendo espacios para la participación democrática, para la construcción de la comunidad, para alternativas a las formas dominantes de desarrollo y de conocimiento, en resumen, para la inclusión social. En general, estas iniciativas son bastante desconocidas, dado que no hablan el lenguaje de la globalización hegemónica y se presentan, con frecuencia, como defensoras de la causa contra la globalización. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22698 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 68,85 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Santos-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 7,84 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons