Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22708
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP)-
dc.creatorCorrea Delgado, Rafael-
dc.date2004-
dc.date.accessioned2025-04-15T21:23:49Z-
dc.date.available2025-04-15T21:23:49Z-
dc.identifier.citationPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) y Rafael Correa Delgado. 2004. Vulnerabilidad de la economía ecuatoriana: hacia una mejor política económica para generación de empleo, reducción de la pobreza y desigualdad. Quito: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP)es_ES
dc.identifier.isbn9978-43-564-6-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22708-
dc.descriptionEl presente trabajo plantea que las reformas estructurales en el sentido del denominado Consenso de Washington han dejado a Latinoamérica más expuesta a choques externos, básicamente por la pérdida de instrumentos macroeconómicos, así como por una política económica de corto plazo orientada, casi en forma exclusiva, al control de la inflación. Además, sugiere que el paradigma de desarrollo asumió que, una vez logrado el crecimiento por medio de mercados trabajando eficazmente en economías estabilizadas, se alcanzarían automáticamente los objetivos de generación de empleo, disminución de la inequidad y reducción de la pobreza, idea que se conoce como "la economía del goteo hacia abajo".es_ES
dc.description.sponsorshipPublicaciones Convenios ONUes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | PRÓLOGO 11 | GLOSARIO DE TÉRMINOS 15 | SECCIÓN I: LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA 17 | 1.1 El paradigma de desarrollo y las reformas estructurales 17 | 1.2 La política económica de corto plazo y el control de la inflación 22 | 1.3 El desarrollo social como un subproducto del crecimiento 24 | SECCIÓN II: ECUADOR: INSATISFACTORIOS RESULTADOS ECONÓMICOS Y SOCIALES 25 | 2.1 Reformas estructurales en función del paradigma dominante 25 | 2.2 El control de la inflación y la volatilidad del crecimiento 26 | 2.3 Tendencias del empleo, distribución y pobreza en Ecuador 29 | 2.4 Más instrumentos para más amplios objetivos 37 | SECCIÓN III: VULNERABILIDAD DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA FRENTE A CHOQUES EXTERNOS 39 | 3.1 Marco teórico: La teoría DA-OA 39 | 3.2 Efectos teóricos de los choques externos 40 | 3.3 El crecimiento ecuatoriano desde la perspectiva de los choques externos 46 | 3.4 Relación de los choques externos con crecimiento, empleo, pobreza y desigualdad 51 | SECCIÓN IV: IMPLICACIONES PARA EL MANEJO DE UNA POLÍTICA ECONÓMICA DE CRECIMIENTO, EMPLEO Y REDUCCIÓN DE POBREZA Y DESIGUALDAD 61 | 4.1 Necesidad de proteger la economía de choques externos 61 | 4.2 Análisis de choques externos y el crecimiento sostenido 62 | 4.3 La inversión en capital humano 65 | 4.4 La acumulación de capital físico 67 | 4.5 La política de protección social 70 | 4.6 La inversión pública para combatir la pobreza 72 | SECCIÓN V: HACIA UNA NUEVA ESTRATEGIA DE DESARROLLO 80 | REFERENCIAS 85 | ANEXO A: BASE DE DATOS ECONÓMICOS 90 | ANEXO B: BASE DE DATOS SOCIALES 91 | B.1 Series 91 | B.2 Notas metodológicas SIISE 92 | B.2.1 Fuente primaria de datos 92 | B.2.2 Definiciones 92 | B.2.3 Observaciones sobre las series 94 | ANEXO C: ANEXO TÉCNICO 97 | C.1 Metodología de identificación de choques de oferta y demanda 97 | C.2 Datos y estimaciones 100 | C.2.1 Datos 100 | C.2.2 Tests de raíces unitarias y cointegración 102 | C.2.3 Estimación del modelo VAR 105 | C.3 Restricciones de sobre identificación 107 | C.4 Proyecciones 108 | C.5 Referencias técnicas 110es_ES
dc.format111 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICA ECONÓMICAes_ES
dc.subjectREFORMA ECONÓMICAes_ES
dc.subjectCRECIMIENTO ECONÓMICOes_ES
dc.subjectEMPLEOes_ES
dc.subjectPOBREZAes_ES
dc.subjectDESIGUALDAD SOCIALes_ES
dc.subjectRECESIÓN ECONÓMICAes_ES
dc.titleVulnerabilidad de la economía ecuatoriana: hacia una mejor política económica para generación de empleo, reducción de la pobreza y desigualdades_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/15909-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Correa-15909.jpgLibro - cubierta90,01 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Correa-15909-PUBCOM.pdfLibro - texto completo3,38 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons