Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/22725
Type: | Libro |
Title: | La trama del poder en la comunidad andina |
Authors: | Sánchez - Parga, José |
Issue: | 1986 |
Publisher: | Quito : Centro Andino de Acción Popular (CAAP) |
Citation: | Sánchez - Parga, José. 1986. La trama del poder en la comunidad andina. Quito: Centro Andino de Acción Popular (CAAP) |
Keywords: | PODER COMUNIDADES RURALES ECUADOR CAMPESINOS COMUNAS PODER LOCAL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL INDÍGENAS POLÍTICA RELIGIÓN |
Format: | 456 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Centro Andino de Acción Popular (CAAP) |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | PRESENTACIÓN 9 | INTRODUCCIÓN 11 | I. ORGANIZACIÓN DEL PODER EN LA COMUNIDAD 21 | 1. Modelos de Estructura Política Comunal 35 | 2. Un Perfil Diacrónico de la Organización Política Comunal 56 | 3. Análisis de la Estrategia Política de tres Comunidades de la Sierra: La Provincia, Guantualó y Salamalag Chico 71 | 4. Del "Curaca" al Cabildo o Tradición en la Modernidad 102 | 5. La Politicidad de las Estructuras Comunales 112 | 6. Naturaleza Política de la Cuestión Étnica 167 | II. ESTRUCTURAS POLÍTICAS EN LA PARROQUIA RURAL SERRANA 179 | 1. INTRODUCCIÓN 179 | 2. Para una conceptualización del Espacio Parroquial 182 | 3. Notas Históricas Descriptivas 189 | 4. "Urbanización" y Demografía 196 | 5. Estructura Económica 206 | 6. La Parroquia Rural y el Sistema del Mercado Regional 220 | 7. Estructura Política de la Parroquia Rural 236 | 8. Centralización Religiosa y Ritual 259 | 9. Conclusiones 264 | EL CASO SIGCHOS Y SUS COMUNAS 269 | 1. Hacia un bosquejo de Historia local 269 | 2. Bases Territoriales del Poder Local 280 | 3. Microfísica del Poder Local 302 | Conclusión 324 | III. SUPERVIVENCIA Y DESARROLLO: ESTRATEGIAS POLÍTICAS COMUNALES 331 | 1. Transformaciones en el Modelo de Comunidad Andina 331 | 2. Estrategias de Supervivencia en la Comunidad Andina 344 | 3. Estrategias de Desarrollo 359 | 4. Estrategias Políticas en la Comunidad Andina 373 | Conclusión | LA COMUNIDAD CONTRA EL ESTADO 403 | 1. El Preludio de Challá 403 | 2. La Comunidad contra la Escritura 410 | 3. La Reciprocidad Andina vs. el Poder 420 | 4. El Faccionalismo Comunal contra el Poder 425 | 5. La Comunidad contra el Cabildo 434 | 6. Lo Clientelar 440 | Finale 446 | BIBLIOGRAFÍA 460 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Description: | El estudio del poder en la comunidad andina intentaría el doble propósito de identificador esta "otra" forma posible de poder y de lo político, históricamente anterior y lógicamente distinta a la estatal: aproximarnos a un tipo de sociedad que dentro del espacio de un estado nacional sigue reproduciendo una forma de politicidad correspondiente a un modelo social que no sólo es diferente al de dicha sociedad, sino que en su lógica interna funciona como una "sociedad contra el Estado". |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22725 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Sanchez-16589.jpg | Libro - cubierta | 72,69 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LEXTN-Sanchez-16589-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 7,99 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License