Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22730
Tipo de Material: Libro
Título : La seguridad del Ecuador: del 11 de Septiembre al Plan Patriota
Editor: Ponce Leiva, Javier
Fecha de Publicación : 2005
Ciudad: Editorial : Quito : FLACSO Ecuador : Abya - Yala
ISBN : 9978225013
Cita Sugerida : Ponce Leiva, Javier, ed. 2005. La seguridad del Ecuador: del 11 de Septiembre al Plan Patriota. Quito: FLACSO Ecuador / Abya - Yala.
Descriptores / Subjects : SEGURIDAD INTERNACIONAL
DEMOCRACIA
TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES
COLOMBIA
ECUADOR
Paginación: 221 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : FLACSO Ecuador : Abya - Yala
Índice / Contenido: ÍNDICE | PRESENTACIÓN 7 | A. Bonilla y A. Millet | INTRODUCCIÓN 9 | Javier Ponce | REORIENTACIONES NECESARIAS EN LA DISCUSIÓN SOBRE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD INTERNACIONAL DEL SER HUMANO 17 | Arturo Cabrera | AGENDA DE SEGURIDAD PARA SUDAMÉRICA 59 | Mariela Salguero | EL ECUADOR FRENTE A LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DEMOCRÁTICA Y EL CONFLICTO INTERNO EN COLOMBIA 91 | Andrés Montalvo | CONSECUENCIAS DEL CONFLICTO COLOMBIANO PARA LA AGENDA DE SEGURIDAD DEL ECUADOR 129 | Óscar Izquierdo | EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA FRONTERA NORTE DE ECUADOR 171 | Elizabeth Moreano | EL NARCOTRÁFICO EN LA AGENDA DE SEGURIDAD DEL ECUADOR 191 | Rosa Vásquez | RESEÑA PRADI 217 | TÍTULOS LIBROS PRADI 223 |
Lugar: ECU
Colección / Serie : ÁGORA;
Resumen / Abstract : Hasta hace pocos años los temas de la seguridad nacional eran cuestiones para expertos, alejadas de las preocupaciones cotidianas de los ciudadanos. Basta una hojeada a los periódicos para darnos cuenta de que esto ha cambiado radicalmente. Raro es el que pase un día sin que los medios de comunicación del Ecuador no den cuenta de alguna noticia vinculada a aspectos de nuestra seguridad nacional. Las operaciones que realiza la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desde la Base de Manta; el hundimiento o captura de naves ecuatorianas por parte de buques de guerra de los EEUU; las fumigaciones que realiza Colombia en plantaciones de estupefacientes que afectan a la zona limítrofe del Ecuador; el incremento del número de refugiados colombianos y la falta de apoyo internacional para que reciban condiciones de vida dignas en nuestro país; e incluso el seguimiento y captura por parte de fuerzas policiales extranjeras en nuestro territorio de dirigentes de los grupos armados ilegales que operan en Colombia; son temas que, de modo recurrente, ocupan la atención del público general y son objeto de análisis por periodistas de la prensa hablada y escrita. En la producción de los medios académicos se han visto reflejadas estas nuevas preocupaciones de los ecuatorianos.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22730
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.JPGLibro - cubierta45,62 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Ponce-PUBCOM.pdfLibro - texto completo797,39 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-01-Cabrera.pdfLibro - artículo229,07 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-02-Salguero.pdfLibro - artículo212,08 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-03-Montalvo.pdfLibro - artículo235,42 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-04-Izquierdo.pdfLibro - artículo231,45 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-05-Moreano.pdfLibro - artículo171,07 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-06-Vasquez.pdfLibro - artículo174,03 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons