Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22736
Tipo de Material: Libro
Título : Microcrédito y pesca artesanal: el caso de la región de Los Lagos
Autor : López de Santa María F., Mauricio
Fecha de Publicación : 2005
Ciudad: Editorial : Santiago de Chile : FLACSO Chile
ISBN : 956-205-196-X
Cita Sugerida : López de Santa María F., Mauricio. 2005. Microcrédito y pesca artesanal: el caso de la región de Los Lagos. Santiago de Chile: FLACSO Chile.
Descriptores / Subjects : CREDITO
ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN
INDUSTRIA PESQUERA
RECURSOS PESQUEROS
MICROEMPRESAS
PESCA ARTESANAL
CHILE
Paginación: 89 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : FLACSO Chile
Índice / Contenido: ÍNDICE | RESUMEN 9 | PRESENTACIÓN 11 | CAPÍTULO 1. UNA MIRADA PANORÁMICA AL TEMA DEL MICROCRÉDITO 13 | 1. Microcrédito: una mirada a los principales elementos constitutivos de estas experiencias 13 | 2. Microcrédito como instrumento de desarrollo y superación de pobreza 17 | 3. Las lecciones de la experiencia internacional 20 | CAPÍTULO II. EL MICROCRÉDITO EN CHILE 23 | 1. Una breve mirada histórica 23 | 2. Los actores del microcrédito hoy 28 | CAPÍTULO III. SITUACIÓN DE LA PESCA ARTESANAL EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS 35 | 1. El contexto regional 35 | 2. El sector pesquero en la región 37 | 3. Políticas Regionales dirigidas a la pesca artesanal 43 | CAPÍTULO IV. EL MICROCRÉDITO EN LA PESCA DE LA DÉCIMA REGIÓN: LA PERCEPCIÓN DE LOS ACTORES 47 | 1. Los programas de microcrédito presentes en la región que atienden el segmento de la pesca artesanal 47 | 2. El ciclo del Microcrédito 53 | 3. Microcrédito y desarrollo del sector pesquero artesanal 66 | CONCLUSIONES 73 | BIBLIOGRAFÍA 81 | ANEXO. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO 85 | ACERCA DEL AUTOR 89 |
Lugar: ECU
Colección / Serie : Nueva Serie FLACSO;
Resumen / Abstract : La existencia de programas de microcrédito en la Décima Región de Los Lagos ha permitido que los pescadores artesanales de la región, tengan la posibilidad de acceder a pequeños préstamos que les permiten realizar inversiones para poder continuar ejerciendo su actividad, por cuanto los volúmenes involucrados en los créditos les permiten solo realizar pequeñas inversiones como reposición y mantención de los materiales y equipos. Así, se puede llegar a establecer que los programas de microcrédito no se han constituido en una herramienta que permita estimular el desarrollo del sector, para lo cual, sería necesario que los pescadores artesanales se incorporaran en otras fases del proceso productivo o bien desarrollaran actividades complementarias vinculadas al tema de la pesca.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22736
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta50,11 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Lopez-PUBCOM.pdfLibro - texto completo3,84 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons