Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22750
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Estrella, Jaime | - |
dc.creator | Manosalvas, Rossana | - |
dc.creator | Mariaca, Jorge | - |
dc.creator | Ribadeneira, Mónica | - |
dc.date | 2005 | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T17:06:53Z | - |
dc.date.available | 2025-04-28T17:06:53Z | - |
dc.identifier.citation | Estrella, Jaime, Rossana Manosalvas, Jorge Mariaca y Mónica Ribadeneira. 2005. Biodiversidad y recursos genéticos: una guía para su uso y acceso en el Ecuador. Quito: Abya - Yala / EcoCiencia / INIAP / MAE. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9978-22-533-1 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22750 | - |
dc.description | El tema del acceso a los recursos genéticos es complejo y se relaciona con otros como la defensa de los derechos de propiedad intelectual y el reconocimiento de la sabiduría ancestral y de la diversidad cultural de los pueblos indígenas, afroamericanos y comunidades locales, así como con la necesidad de lograr un intercambio justo y equitativo de material genético por la transferencia de tecnologías entre países del Norte y el Sur, y el reparto de otros beneficios no únicamente económicos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Abya-Yala : EcoCiencia : INIAP : MAE | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | ACRÓNIMOS 8 | PRESENTACIÓN 10 | AGRADECIMIENTOS 14 | INTRODUCCIÓN 16 | LA BIODIVERSIDAD: PRINCIPALES CONCEPTOS Y ALGUNAS CIFRAS 20 | 1.1. ¿Qué es la diversidad biológica o biodiversidad? 21 | 1.2. Importancia de la biodiversidad para el mundo 23 | 1.3. Los valores de la biodiversidad 23 | 1.4. La biodiversidad en números, ¿cuánta poseemos? 27 | 1.5. La pérdida de biodiversidad 32 | 1.6. Principales causas para la pérdida de la biodiversidad 32 | 1.7. Estrategias de conservación de la biodiversidad 34 | EL MARCO LEGAL INTERNACIONAL 36 | 2.1. Antecedentes sobre el acceso a un recurso genético 37 | 2.2. El Convenio sobre la Diversidad Biológica 37 | 2.3. Principios básicos derivados del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) 38 | 2.4. Iniciativas y negociaciones sobre recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura 43 | EL MARCO LEGAL SUBREGIONAL ANDINO 48 | 3.1. La Comunidad Andina (CAN) 49 | 3.2. La supranacionalidad del ordenamiento jurídico andino 49 | 3.3. El Régimen Común sobre Acceso a los Recursos Genéticos (Decisión 391) 50 | 3.4. Lecciones aprendidas 64 | BIBLIOGRAFÍA 68 | ANEXOS 72 | Anexo 1. El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) 73 | Anexo 2. Decisión 391 - Régimen Común sobre Acceso a los Recursos Genéticos 88 | Anexo 3. Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos de la FAO 98 | GLOSARIO 114 | | es_ES |
dc.format | 116 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Abya - Yala : EcoCiencia : INIAP : MAE | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | RECURSOS GENÉTICOS | es_ES |
dc.subject | RECURSOS NATURALES | es_ES |
dc.subject | BIOMASA | es_ES |
dc.subject | GENÉTICA | es_ES |
dc.subject | ECOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS | es_ES |
dc.subject | BIODIVERSIDAD | es_ES |
dc.title | Biodiversidad y recursos genéticos: una guía para su uso y acceso en el Ecuador | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/17739-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Estrella-17739.jpg | Libro - cubierta | 34,59 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-Estrella-17739-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 1,92 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons