Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22751
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Sarayaku: el pueblo del cenit identidad y construcción étnica. Informe antropológico- jurídico sobre los impactos sociales y culturales de la presencia de la Compañía CGC en Sarayaku |
Autor : | Chávez, Gina Lara, Rommel Moreno, María |
Fecha de Publicación : | 2005 |
Ciudad: Editorial : | Quito : FLACSO Ecuador |
ISBN : | 99783340205 |
Cita Sugerida : | Chávez, Gina, Rommel Lara y María Moreno. 2005. Sarayaku: el pueblo del cenit identidad y construcción étnica. Informe antropológico- jurídico sobre los impactos sociales y culturales de la presencia de la Compañía CGC en Sarayaku. Quito: FLACSO Ecuador. |
Descriptores / Subjects : | INDÍGENAS ECUADOR PETRÓLEO IDENTIDAD AMAZONÍA ANTROPOLOGÍA |
Paginación: | 120 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | FLACSO Ecuador |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | PRESENTACIÓN v | PREFACIO A LA PRIMERA EDICIÓN vii | INTRODUCCIÓN 1 | MARCO INTERPRETATIVO 5 | METODOLOGÍA 11 | PARTE I: CONTEXTO HISTÓRICO-ESPACIAL Y MATERIAL DEL PUEBLO KICHWA DE SARAYAKU 14 | DATOS GENERALES 14 | SARAYAKU O "RÍO DE MAÍZ": EMERGENCIA CULTURAL DE UN PUEBLO KICHWA 18 | PARTE II: ESQUEMA SOCIO-POLÍTICO-CULTURAL DEL PUEBLO DE SARAYAKU 31 | SISTEMA DE VIDA 31 | LA CHACRA Y LA SELVA: USO DEL ESPACIO DEL PUEBLO DE SARAYAKU 31 | ACTIVIDADES ECONÓMICAS 36 | ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN: SOLIDARIDAD, COMPLEMENTARIEDAD Y RECIPROCIDAD 38 | COSMOVISIÓN Y VIDA: EL UNIVERSO, LOS MUNDOS Y EL SENTIDO DE LA VIDA 44 | LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO 47 | LAS DEIDADES DEL MUNDO KICHWA 51 | LA VIDA REAL DE LOS "SUEÑOS" 52 | SISTEMA DE AUTORIDAD Y TOMA DE DECISIONES 54 | KURAKA O VARAYUC 56 | ASAMBLEA 62 | TAYJASARUTA 67 | TENIENTE POLÍTICO Y JUNTA PARROQUIAL 70 | PARTE III: LA EXPLORACIÓN PETROLERA EN TERRITORIO SARAYAKU: DICOTOMÍAS Y RESPUESTAS. LAS DIMENSIONES NORMATIVAS DEL SISTEMA DE VIDA 73 | PETRÓLEO Y DESARROLLO: NOCIONES Y VALORES 74 | LOS MUNDOS Y EL SISTEMA DE VIDA: LA REINVENCIÓN CULTURAL 83 | PERO SI A NOSOTROS NO NOS MOLESTA EL PETRÓLEO, ¿POR QUÉ QUIEREN SACAR EL PETRÓLEO DEL SUELO?: REGULACIONES Y PROHIBICIONES 86 | LA AUTORIDAD Y EL MANDATO 91 | EFECTOS DE LA ACTIVIDAD PETROLERA, SEGÚN EL PUEBLO DE SARAYAKU 98 | VIVIR EN ARMONÍA, VIVIR EN LA SELVA, COMPARTIR EL MUNDO: LO REDIMIBLE Y LO IRREPARABLE 102 | CONCLUSIONES 109 | BIBLIOGRAFÍA 113 | ANEXOS 117 | FOTOS 119 | MAPAS 121 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | SERIE AMAZONÍA CONTEMPORÁNEA;2 |
Resumen / Abstract : | La presente publicación trata de responder a un tema que interpela permanentemente a las Ciencias Sociales en general y a la Antropología en particular. El tema en cuestión es de qué manera la Antropología como ciencia puede contribuir con su bagaje teórico y metodológico a la lucha de los pueblos indígenas y en especial al uso sostenible de los recursos naturales estratégicos que se encuentran en el suelo y el subsuelo de sus territorios. La lucha del pueblo Sarayaku en defensa de su territorio e identidad, constituye actualmente una gran ocasión para utilizar un instrumento antropológico de mucho valor y estima. Se trata de la figura del peritaje antropológico, que, en el caso del proceso iniciado por este pueblo ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, podría ofrecer importantes argumentos de orden cultural que sustenten su reclamo jurídico. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22751 |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 58,45 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Chavez-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 4,18 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons