Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22759
Tipo de Material: Libro
Título : Ecología política del Cuyabeno: el desarrollo no sostenible de la Amazonía
Autor : Little, Paul E.
Fecha de Publicación : 1992
Ciudad: Editorial : Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : Abya - Yala
ISBN : 9978-94-065-0
Cita Sugerida : Little, Paul E. 1992. Ecología política del Cuyabeno: el desarrollo no sostenible de la Amazonía. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / Abya - Yala.
Descriptores / Subjects : ECOLOGÍA
AMAZONÍA
CUYABENO
INDUSTRIA PETROLERA
ECOLOGÍA POLÍTICA
Paginación: 201 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : Abya - Yala
Índice / Contenido: ÍNDICE | Presentación 7 | Introducción 11 | Primera parte: contextos 15 | I. Fundamentos de la ecología política 17 | II. La Amazonia ecuatoriana: ecosistema y mito 33 | Segunda parte: la creación de un espacio socioeconómico en el Nororiente ecuatoriano 43 | I. El complejo petro-militar 45 | II. El complejo colono-cafetero 61 | III. Estudio de caso: la identidad del colono en Tarapoa 81 | Tercera parte: la creación de un espacio indo-ecológico: La Reserva de Producción Faunística Cuyabeno 99 | I. El complejo turístico-conservacionista 101 | II. Estudio de caso: el cambio cultural entre los sionas de Puerto Bolívar 121 | Cuarta parte: el futuro de Cuyabeno 143 | I. El desarrollo contradictorio del Nororiente ecuatoriano 145 | II. El cambio eco-cultural 159 | Conclusiones y recomendaciones 175 | Bibliografía 187 | Agradecimientos 201 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : El tema de nuestro estudio es el proceso de desarrollo que la región selvática del Nororiente del Ecuador ha experimentado en los veinticinco últimos años y particularmente las repercusiones que ha tenido en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. La zona de Cuyabeno -un bosque de la selva amazónica ubicado en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos-ha sufrido, en el periodo indicado, cambios masivos de orden ecológico y social que han creado una serie de problemas para los cuales no se han encontrado hasta la fecha soluciones adecuadas. El presente estudio aspira a constituir un aporte pluridisciplinario a la comprensión de ese dinámico y complejo proceso de cambio.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22759
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta143,7 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Obando-PUBCOM.pdfLibro - texto completo6,02 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons