Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22788
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Defensa nacional de Chile, 1990-1994: modernización y desarrollo |
Autor : | Varas, Augusto Fuentes Saavedra, Claudio |
Fecha de Publicación : | 1994 |
Ciudad: Editorial : | Santiago de Chile : FLACSO Chile |
ISBN : | 956-205-072-6 |
Cita Sugerida : | Varas, Augusto y Claudio Fuentes Saavedra. 1994. Defensa nacional de Chile, 1990-1994: modernización y desarrollo. Santiago de Chile: FLACSO Chile. |
Descriptores / Subjects : | CHILE DEFENSA POLÍTICA DE DEFENSA |
Paginación: | 291 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | FLACSO Chile |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Presentación 11 | Introducción 13 | CAPÍTULO PRIMERO MODERNIZACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS 25 | I. Ministerio de Defensa: racionalización e interoperatividad 27 | 1. Las tareas por cumplir 27 | 2. Estado Mayor de la Defensa Nacional 29 | II. Ejército: modernización y desarrollo 32 | 1. Efecto de los cambios mundiales 33 | 2. Modernización institucional. Racionalización y optimización de recursos 35 | 3. Perfeccionamiento del personal 38 | 4. Relaciones Ejército-sociedad 39 | 5. Ejército y desarrollo nacional 40 | III. Armada: proyección chilena al Pacífico 42 | 1. Ocupación efectiva del Pacífico 42 | 2. Poder naval frente al desafío oceánico 47 | IV. Fuerza Aérea: el espacio como desafío nacional 53 | 1. Visión estratégica 53 | 2. Modernización institucional 55 | 3. El espacio: ámbito de exploración nacional 63 | CAPÍTULO SEGUNDO GASTO FISCAL EN DEFENSA 69 | I. Antecedentes 70 | 1. El gasto militar entre 1970 y 1990 70 | 2. Estructura del gasto de las fuerzas armadas 78 | 3. El gasto hasta la década de los 80. Perspectivas 82 | II. Condicionantes legales y forma de asignación 83 | III. Política gubernamental en materia de gasto 85 | IV. FF.AA. y gasto militar 87 | V. Discusión pública del gasto militar 91 | 1. Política de defensa 92 | 2. Eficiencia del gasto asignado 93 | 3. Ley del cobre 95 | 4. Gasto social v/s gasto militar 97 | CAPÍTULO TERCERO INDUSTRIA MILITAR 103 | I. Política gubernamental 104 | II. Planteamientos de las FF.AA. 110 | 1. La "enmienda Kennedy" y las FF.AA. 110 | 2. Planteamientos institucionales 112 | 3. El desarrollo de las industrias 115 | III. Industria privada 137 | 1. Industrias Cardoen 137 | 2. Markina Ingenieros Limitada 140 | 3. Sociedad General de Comercio (SOGECO) 141 | 4. Proyectos Integrados a la Producción (PSP) 141 | 5. Linktronic 141 | 6. R.M.S. 142 | 7. Astillero Arica 142 | 8. Astilleros Marco Chilena 142 | 9. Astilleros y Servicios Navales 143 | Anexo "Orientaciones para una política de desarrollo de la industria de bienes de uso militar en Chile", Carlos Ominami, Ministro de Economía 145 | CAPÍTULO CUARTO SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO 165 | I. Planteamientos gubernamentales 166 | II. Fuerzas armadas: SMO, factor educacional y reserva militar 167 | 1. Ejército 167 | 2. Armada 170 | 3. Fuerza Aérea 170 | III. Partidos políticos: las distintas alternativas 170 | 1. Concertación 171 | 2. Oposición 174 | IV. La juventud y sus inquietudes de cambio 175 | 1. Juventudes políticas 175 | 2. Organizaciones estudiantiles 176 | V. Otros actores relevantes 178 | VI. Servicio militar y opinión pública 178 | 1. Características de las muestras 179 | 2. Encuesta Región Metropolitana 181 | 3. Los jóvenes y el servicio militar obligatorio 182 | 4. Algunos juicios en relación al servicio militar 184 | 5. Experiencia en el servicio militar obligatorio 186 | 6. Disposición a hacer el servicio militar obligatorio 186 | 7. Opinión pública y SMO: algunas conclusiones 187 | VII. Algunas perspectivas sobre el debate 188 | CAPÍTULO QUINTO RELACIONES INTERNACIONALES 195 | I. Iniciativas de política exterior 195 | 1. Limitación de armamentos, nucleares, químicos y biológicos 195 | 2. Acuerdos limítrofes e integración de zonas fronterizas 199 | II. Iniciativas de la defensa nacional 208 | 1. Ministerio de Defensa 216 | 2. Fuerzas armadas 226 | CAPÍTULO SEXTO OPINIÓN PÚBLICA, COBERTURA PERIODÍSTICA Y FUERZAS ARMADAS 235 | I. Opinión pública y FF.AA. 235 | 1. Temas institucionales 236 | 2. Percepciones de amenaza y resolución de conflictos 243 | II. La cobertura periodística a la encuesta sobre FF.AA. 249 | 1. Cobertura de televisión 250 | 2. Cobertura radial 252 | 3. Cobertura de prensa escrita 254 | 4. Conclusiones 260 | CAPÍTULO SÉPTIMO PROPUESTAS Y POLÍTICAS PARA LA DEFENSA NACIONAL 263 | I. Los programas de gobierno de la Concertación 263 | 1. Período 1990-1994 263 | 2. Período 1994-2002 266 | II. Propuestas programáticas de la centro-derecha 267 | III. Consideraciones sobre propuestas programáticas 269 | 1. Propuestas en el área de la defensa. Los supuestos erróneos 269 | IV. Bases para una política de defensa suprapartidaria 277 | 1. Política antártica 279 | 2. Política aeroespacial 279 | 3. Política limítrofe 280 | 4. Política marítima 280 | 5. Política de gasto en defensa 281 | 6. Política de recursos humanos 281 | 7. Política de seguridad internacional 281 | 8. Política de servicio militar obligatorio 282 | 9. Política de transferencia tecnológica 282 | 10. Política de relación con la sociedad 283 | V. Marco institucional 283 | |
Lugar: | ECU |
Resumen / Abstract : | Pocos momentos de la historia nacional han presentado tantas oportunidades como el actual para imaginar a Chile como país de futuro. Este período excepcional se ha gestado gracias a los cambios nacionales e internacionales en curso. Estos ofrecen nuevas posibilidades para integrar coherentemente el conjunto de las capacidades nacionales. Tal coordinación superior permitiría proyectarlas, doméstica y globalmente, hacia el siglo XXI, a condición de alcanzar visiones compartidas en diversos campos incluyendo la defensa nacional. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22788 |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 53,82 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Varas-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 9,75 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons