Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22793
Tipo de Material: | Libro |
Título : | El estado y la interculturalidad en el Ecuador |
Autor : | Puente Hernández, Eduardo |
Fecha de Publicación : | 2005 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Universidad Andina Simón Bolívar : Abya - Yala : Corporación Editora Nacional |
ISBN : | 9978191178 |
Cita Sugerida : | Puente Hernández, Eduardo. 2005. El estado y la interculturalidad en el Ecuador. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar / Abya - Yala / Corporación Editora Nacional. |
Descriptores / Subjects : | ECUADOR INTERCULTURALIDAD POLÍTICAS PÚBLICAS POLÍTICA CULTURAL |
Paginación: | 88 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Universidad Andina Simón Bolívar : Abya - Yala : Corporación Editora Nacional |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Prólogo 9| Introducción 11| Capítulo primero Estructura jurídica e institucional del sistema cultural del sector público 13| 1. Significados y significaciones en la legislación cultural 13| 2. Estructura orgánica del sistema cultural 24| 3. Confrontación con los elementos conceptuales que fundamentan la interculturalidad 26| Capítulo segundo Discurso y conflictividad en las políticas culturales del Estado 31| 1. El paradigma del desarrollo cultural: ¿una postura culturalista? 38| 2. Cultura letrada y cultura popular 40| 3. Pluriculturalidad, multiculturalidad e interculturalidad 46| Capítulo tercero La acción estatal y la interculturalidad 49| 1. El patrimonio cultural 51| 2. Servicios culturales. Principales beneficiarios 56| 3. Fomento y promoción culturales. Mecenazgo y clientelismo 67| 4. Las industrias culturales 72| Conclusiones finales 77| Bibliografía 81| Universidad Andina Simón Bolívar 85| Títulos de la Serie Magíster 86| |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Magíster;65 |
Resumen / Abstract : | En la investigación realizada se puede advertir que el Estado sigue manteniendo una dicotomía entre la cultura letrada y la cultura popular; la primera, como expresión más acabada del espíritu nacional, representada por los, y la segunda como expresión colectiva y anónima del pueblo; lo que refleja un fuerte anclaje en concepciones tradicionales sobre el hecho cultural. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22793 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 76,69 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Puente.pdf | Libro - texto completo | 2,82 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons