Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22801
Tipo de Material: Libro
Título : Discusiones entre honorables: las candidaturas presidenciales de la derecha 1938 - 1946
Autor : Moulian, Tomas
Torres Dujisin, Isabel
Fecha de Publicación : 1987
Ciudad: Editorial : Santiago de Chile : FLACSO Chile
ISBN : 956-205-207
Cita Sugerida : Moulian, Tomas e Isabel Torres Dujisin. 1987. Discusiones entre honorables: las candidaturas presidenciales de la derecha 1938 - 1946. Santiago de Chile: FLACSO Chile.
Descriptores / Subjects : ELECCIONES PRESIDENCIALES
CHILE
PARTIDOS
DERECHA POLÍTICA
SIGLO XX
Paginación: 341 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : FLACSO Chile
Índice / Contenido: ÍNDICE | AGRADECIMIENTOS 11 | PRÓLOGO. Julio Subercaseaux 13 | Capítulo Primero - ORIGEN Y SITUACIÓN DE LA DERECHA HACIA 1933 21 | I. La debilidad de la derecha en el sistema emergente de partidos 21 | 1. La nueva estructura del sistema de partidos 23 | 2. La situación de la derecha 28 | a) El fracaso de los intentos de modernización 28 | b) La hegemonía del liberalismo económico 35 | Capítulo Segundo - LA CANDIDATURA DE GUSTAVO ROSS 43 | I. La coyuntura previa al proceso decisional de la derecha 43 | 1. Las elecciones parlamentarias de 1937 44 | 2. La renuncia de Gustavo Ross al Ministerio de Hacienda 53 | 3. El afianzamiento de las posiciones del Frente Popular en el radicalismo 56 | 4. El lanzamiento de la candidatura de Ibáñez 65 | 5. La creciente autonomización de la Juventud Conservadora 68 | II. El proceso decisional de la derecha 70 | 1. Los problemas en el Partido Conservador: la quina de la Juventud 71 | 2. Las luchas internas en el Partido Liberal 81 | 3. La candidatura Mario Gormaz 88 | 4. La Convención Presidencial de la derecha 92 | 5. ¿Quién era Gustavo Ross? 105 | III. El campo de fuerzas: los candidatos alternativos 107 | 1. El carácter de la candidatura de Ibáñez 107 | 2. La situación del Frente Popular 113 | IV. La campaña presidencial de la derecha 115 | 1. El discurso de la candidatura Ross 115 | 2. Alineamientos políticos en la derecha entre la Convención de abril y las elecciones 128 | 3. La candidatura Ibáñez y las relaciones con el Frente Popular 141 | 4. La situación poselectoral 147 | Capítulo Tercero - LA CANDIDATURA DE CARLOS IBAÑEZ 153 | I. El comienzo del proceso decisional de los partidos de centro e izquierda 153 | 1. La situación general de la coalición gobernante 153 | 2. La lucha interna en el radicalismo 156 | 3. La designación de Juan Antonio Ríos por el Partido Radical 159 | 4. La candidatura del Partido Socialista: Oscar Schnake 162 | 5. La postura del Partido Comunista frente a las elecciones 164 | 6. Unidad nacional: idea-fuerza del momento 165 | II. El proceso decisional de los partidos de derecha 168 | 1. La derecha, ¿aspiraba o esperaba? 168 | 2. El Partido Conservador 170 | 3. El Partido Liberal 173 | 4. Situación inicial de la derecha: resumen 175 | III. Finalización del proceso decisional de los partidos de centro e izquierda 177 | IV. La campaña presidencial de Ibáñez 179 | 1. Decisión definitiva de los conservadores y su discurso 179 | 2. Decisión definitiva de los liberales 182 | 3. Razones del apoyo a Ibáñez en el discurso de la derecha 184 | 4. ¿Quién era Ibáñez? 187 | 5. Discurso de Ibáñez en la campaña presidencial de 1942 190 | 6. Conclusiones 193 | V. Resultados electorales en 1938 y 1942 195 | 1. Resultados de la elección presidencial de 1938 196 | 2. Resultados de la elección presidencial de 1942 199 | 3. Conclusiones 201 | Capítulo Cuarto - LAS CANDIDATURAS DE 1946: CRUZ-COKE Y F. ALESSANDRI 207 | I. El contexto histórico 207 | 1. Orientación del gobierno de Ríos 207 | 2. Reajustes en el sistema de partidos entre 1942 y 1946 215 | 3. Vicepresidencia de Duhalde y sucesos de Plaza Bulnes 224 | 4. Contexto internacional 230 | II. Proceso decisional de la derecha: la Convención 233 | 1. Esperanzas iniciales 233 | 2. Solución bloqueada 240 | 3. Suspensión de la Convención 249 | 4. Convención de parlamentarios 252 | 5. Tribunal de Honor 257 | III. La candidatura de Duhalde o un intento de alianza con el centro 264 | IV. Esfuerzos por restaurar la unidad 272 | V. Proceso electoral: candidatura de Cruz-Coke 276 | 1. Proclamación del candidato 276 | 2. Apoyo falangista y carácter de su candidatura 278 | 3. Definición doctrinaria de Cruz-Coke 281 | 4. Características generales 286 | VI. Candidatura de Fernando Alessandri 288 | 1. Candidatura de transacción 288 | 2. Fuerzas que apoyaron a Alessandri 289 | 3. Programa de Alessandri 291 | VII. Otras candidaturas 294 | 1. Candidatura de González Videla 294 | a) Fase decisional 294 | b) Programa 298 | 2. Candidatura de Bernardo Ibáñez 298 | VIII. Resultados electorales 300 | 1. Votación nacional 300 | 2. Votación por zonas geográficas 302 | Conclusiones 307 | Epílogo - LA DERECHA DESDE EL GOBIERNO DE GONZÁLEZ VIDELA HASTA EL GOLPE MILITAR 317 | 1. Período de exclusión 318 | 2. El “Gobierno Propio” 325 | 3. Fase de “Juego de Perdedores” 328 | 4. La derecha en el gobierno de Allende 334 | a) Crisis del diseño estratégico 334 | b) Fases del conflicto político 335 | c) Discurso pseudodemocrático de la derecha contra la UP 339 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : A través del estudio de las candidaturas presidenciales en un momento histórico crucial, que revela una cierta racionalidad política. Se observa que dentro de la derecha operó una doble lógica negativa. Tanto el Partido Liberal como el Conservador, hicieron primar sus intereses inmediatos de poder por encima de sus intereses estratégicos generales, de clase, no alcanzando el consenso necesario para el triunfo. Un aspecto revelador del carácter de una parte importante de la derecha, ha sido su atavismo conservador, que se ha manifestado en su incapacidad de asumir un programa de reformas sociales la mayoría de las veces optando por el riesgo de una derrota política. Esta ha sido una constante en el desarrollo político chileno, en virtud de la cual ha sido posible el acercamiento entre la izquierda y el centro.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22801
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.JPGLibro - cubierta179,25 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Moulian-PUBCOM.pdfLibro - texto completo10,31 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons