Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22805
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Bolivia, democracia y participación popular, (1952 - 1982) |
Editor: | Vargas, Manuel |
Fecha de Publicación : | 1985 |
Ciudad: Editorial : | La Paz : FLACSO Bolivia : Camarlinghi |
Cita Sugerida : | Vargas, Manuel, ed. 1985. Bolivia, democracia y participación popular, (1952 - 1982). La Paz: FLACSO Bolivia / Camarlinghi. |
Descriptores / Subjects : | DEMOCRACIA PARTICIPACIÓN POPULAR BOLIVIA |
Paginación: | 222 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | FLACSO Bolivia : Camarlinghi |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | PRESENTACIÓN 11 | CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN POPULAR - Juan Enrique Vega 19 | DEMOCRACIA EN BOLIVIA - Gloria Ardaya Salinas 27 | I LA DEMOCRACIA Y EL ESTADO - Ramiro Velasco Romero 39 | Comentario de Waldo Ansaldi 72 | Comentario de Fernando Calderón 74 | II PARTIDO Y DEMOCRACIA - Juan Enrique Vega 77 | Comentario de Waldo Ansaldi 84 | Comentario de René Mayorga 88 | III NOTAS SOBRE LA RECUPERACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA SINDICAL CAMPESINA - Víctor Hugo Cárdenas 91 | Comentario de Xavier Albó 108 | Comentario de Jorge Dandler 111 | IV DEMOCRACIA OBRERA EN BOLIVIA - Jorge Lazarte Rojas 115 | Comentario de Juan Enrique Vega 132 | V DEMOCRACIA BARRIAL - Elsa Saldías 137 | Comentario de José Bales 145 | Comentario de Juan Enrique Vega 148 | VI MUJERES ¿HAY DEMOCRACIA PARA ELLAS? - Gloria Ardaya Salinas 153 | Comentario de Rosario León 168 | VII PROBLEMAS ACTUALES EN LA RELACIÓN UNIVERSIDAD-SOCIEDAD Y DEMOCRACIA - Henry Oporto Castro 171 | Comentario de Jorge Lazarte 180 | VIII MOVIMIENTO REGIONAL Y DEMOCRACIA - Roberto Laserna 183 | MITO IDEOLÓGICO Y DEMOCRACIA EN SANTA CRUZ - Susana Seleme, Mano Ameta y Guadalupe Abrego 191 | Comentario de Gonzalo Flores 204 | Comentario de José Luis Roca 208 | IX SALARIO EXCEDENTE Y DEMOCRACIA - Horst Grebe López 213 | |
Lugar: | ECU |
Resumen / Abstract : | No es ciertamente un azar que este Seminario sobre Democracia y Participación Popular tenga lugar en una coyuntura histórica nacional caracterizada simultáneamente por un proceso democrático y por la crisis global que lo afecta. En primer lugar, no hubiera sido posible reunir a cientistas sociales en un mismo sitio y durante varios días sin la existencia de las condiciones externas mínimas para ello. En efecto por la propia especificidad de su objeto la reflexión social y su intercambio correspondiente requieren como condición, sino que un mínimo de libertades democráticas para existir y desarrollarse. Constituye una adquisición teórica y práctica la verificación de que la democracia misma es el requisito primordial tanto para el despliegue de los movimientos sociales, así como para el análisis de sus formas, contenido y alcances. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22805 |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons