Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/22822
Type: Tesina
Title: La construcción socio - técnica de indicadores de violencia de género: perspectivas desde gobiernos locales y organismos internacionales
Authors: Sharon Abigail, Criollo Estrella
Authors: Pérez Ones, Isarelis (Directora)
Issue: Feb-2025
Publisher: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
Citation: Criollo Estrella, Sharon Abigail. 2025. La construcción socio - técnica de indicadores de violencia de género: perspectivas desde gobiernos locales y organismos internacionales. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
Keywords: VIOLENCIA DE GÉNERO
INDICADORES SOCIOECONÓMICOS
POLÍTICAS PÚBLICAS
MÉTODO COMPARATIVO
ESTUDIO DE CASO
ADMINISTRACIÓN LOCAL
Format: 51 páginas
Description: La investigación se enfoca en el análisis de cómo las agendas políticas y los intereses tanto de entidades gubernamentales como de organismos internacionales influyen en la construcción de estos indicadores, así como en la comparación de metodologías entre diferentes niveles de gobernanza. Se busca proponer mejoras en la construcción de indicadores desde una perspectiva CTS, que sean más inclusivos y representativos de las experiencias de las víctimas. El estudio plantea una pregunta de investigación centrada en identificar qué elementos y factores sociales se consideran en la construcción de indicadores de violencia de género. Esto abre la puerta a una discusión sobre la necesidad de trascender enfoques limitados y considerar la complejidad del fenómeno para desarrollar herramientas más efectivas.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22822
Appears in Collections:Ciencia, Tecnología y Sociedad - Tesina Especialización

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-2025SACE.jpgTesina - portada98,02 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-2025SACE.pdfTesina - texto completo899,76 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons