Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22837
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Verdesoto Custode, Luis | - |
dc.date | 2005 | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T19:40:43Z | - |
dc.date.available | 2025-05-14T19:40:43Z | - |
dc.identifier.citation | Verdesoto Custode, Luis. 2005. El proceso constituyente en Bolivia: a horcajadas entre la nación y sus partes. La Paz: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / Friedrich Ebert Stiftung (FES) / Plural Editores. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 99905-63-34-9 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22837 | - |
dc.description | El ámbito de este trabajo es el proceso de construcción constitucional en Bolivia o lo que hemos denominado “proceso constituyente”, examinado a partir de algunos de sus elementos más significativos y en comparación con la Región. El itinerario del texto fue inicialmente detectar instrumentos de indagación y de explicación del proceso en la teoría y en el entorno político. Luego se trabajó una agenda general para la Constituyente y específica en el caso de los Derechos Colectivos Indígenas. Finalmente, se indagó acerca de la democracia directa y la Ley de Convocatoria para la Asamblea. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales ILDIS : Friedrich Ebert Stiftung (FES) : Plural Editores | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Introducción 9 | Capítulo 1 Algo de teoría 15 | Capítulo 2 El entorno del proceso 37 | Capítulo 3 El proceso constituyente boliviano 63 | Capítulo 4 La agenda 81 | Capítulo 5 Los derechos colectivos indígenas 93 | Capítulo 6 La negociación exitosa de los indígenas ecuatorianos 119 | Capítulo 7 El referéndum en Bolivia 141 | Capítulo 8 La ley de convocatoria 153 | Corolario 175 | | es_ES |
dc.format | 182 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | La Paz : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : Friedrich Ebert Stiftung (FES) : Plural Editores | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Debate Político;13 | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | REFORMA CONSTITUCIONAL | es_ES |
dc.subject | CONSTITUCIONES | es_ES |
dc.subject | ASAMBLEAS CONSTITUYENTES | es_ES |
dc.subject | BOLIVIA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | REFERÉNDUM | es_ES |
dc.title | El proceso constituyente en Bolivia: a horcajadas entre la nación y sus partes | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/103540-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Verdesoto.jpg | Libro - cubierta | 85,07 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Verdesoto-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 594,35 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons