Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/22844
Type: Libro
Title: Pobreza, necesidades básicas y desempleo: área urbana del Ecuador
Authors: Larrea Maldonado, Carlos
Issue: 1990
Publisher: Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : Instituto Nacional de Empleo (INEM)
ISBN: 9978940278
Citation: Larrea Maldonado, Carlos. 1990. Pobreza, necesidades básicas y desempleo: área urbana del Ecuador. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / Instituto Nacional de Empleo (INEM)
Keywords: POBREZA
DESEMPLEO
NECESIDADES BÁSICAS
ZONA URBANA
PROBLEMA SOCIAL
Format: 92 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Publicaciones Convenios ILDIS - FES
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | Presentación 9 | 1. Introducción 11 | 2. Síntesis del planteamiento metodológico central 13 | 3. Pobreza y necesidades básicas: aplicación de la metodología de CEPAL 14 | 3.1 Análisis de los resultados de la encuesta 16 | 3.2 Evolución de las líneas de pobreza e indigencia entre 1988 y 1989 25 | 3.3 Límites de la metodología de CEPAL 27 | 4. Ampliación del criterio de insatisfacción de necesidades básicas de CEPAL 33 | 4.1 Analfabetismo 33 | 4.2 Desnutrición infantil 34 | 4.3 Límites del índice NBLA 39 | 5. Procedimiento metodológico complementario para estudiar las necesidades básicas y la pobreza en el Ecuador 42 | 5.1 Objetivos 42 | 5.2 Metodología 43 | 5.2.1 Definición de los índices de insatisfacción de necesidades básicas 43 | 5.2.2 Índice de precariedad habitacional (VTVIEN) 44 | 5.2.3 Índice de deficiencia en los servicios (SERVIV) 44 | 5.2.4 Índice de hacinamiento (HAGIN) 46 | 5.2.5 Índice de analfabetismo y carencia educacional (EDUC) 46 | 5.2.6 Índice de desnutrición infantil (DESNUT) 46 | 5.2.7 Índice de carencia de cobertura de salud (SALUD) 47 | 5.2.8 Escalas en los índices 47 | 5.2.9 Influencia de la selección de los índices en los resultados 47 | 5.2.10 El análisis de componentes principales 48 | 6. Resultados obtenidos 50 | 6.1 Tipología socioeconómica de las ciudades del Ecuador 51 | 6.1.1 Centros metropolitanos 52 | 6.1.2 Ciudades intermedias de influencia nacional 52 | 6.1.3 Centros administrativos intermedios 52 | 6.1.4 Centros secundarios manufactureros o artesanales 52 | 6.1.5 Centros terciarios informales 53 | 6.1.6 Pueblos de base agrícola 53 | 6.1.7 Pueblos administrativos y de comercialización agrícola 53 | 6.1.8 Centros pequeños de base estatal 53 | 6.2 Índice global de insatisfacción de necesidades básicas 53 | 6.3 Relaciones del índice IGINB con ingreso, subempleo y otras variables 56 | 6.4 Análisis integrado de la pobreza 58 | 6.4.1 Rotación de ejes 62 | 6.4.2 Heterogeneidad de la pobreza al interior de las ciudades 62 | 6.4.3 Formas más críticas de pobreza en los hogares urbanos 67 | 6.4.3.a Pobres por bajos ingresos e informalidad 67 | 6.4.3.b Pobres con alta relación de dependencia, hacinamiento y desnutrición infantil 67 | 6.4.3.c Pobres por precariedad habitacional y deficiencia de servicios básicos 68 | 6.4.3.d Rasgos particulares de Quito 68 | 6.4.3.e Guayaquil 68 | 6.4.3.f Grupo 6 69 | 6.4.3.g Implicaciones del análisis para las políticas sociales 69 | 7. Conclusiones sobre la pobreza urbana en el Ecuador 73 | 8. Conclusiones metodológicas 76 | Notas 77 | Apéndices 81 | Bibliografía 91 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Series/Report no.: Documentos de Investigación;1
Description: El Instituto Nacional de Empleo tiene como uno de sus objetivos fundamentales el conocimiento de los problemas del empleo y la pobreza; para el efecto, realiza las encuestas permanentes de hogares y efectúa análisis concernientes a esos problemas. De esta manera, produce diversos trabajos con los cuales procura contribuir a una visión objetiva de la realidad ecuatoriana. Con el presente trabajo el Instituto Nacional de Empleo inicia la serie Documentos de Investigación, en co-edición con el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales. Ambas instituciones conceden amplia importancia a este empeño, puesto que gracias a él se divulgarán trabajos de interés teórico, metodológico e interpretativo acerca de una problemática acuciante como es la del empleo y la pobreza, y se estimulará la búsqueda de soluciones acordes con las necesidades de los grupos sociales menos favorecidos y con los desafíos que enfrenta el desarrollo del país.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22844
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-t1-Larrea-103747.jpgLibro - cubierta62,44 kBJPEGThumbnail
View/Open
LEXTN-t1-Larrea-103747-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,76 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons