Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22848
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorKrainer, Anita-
dc.date1996-
dc.date.accessioned2025-05-14T21:00:00Z-
dc.date.available2025-05-14T21:00:00Z-
dc.identifier.citationKrainer, Anita. 1996. Educación bilingüe intercultural en el Ecuador. Quito: Abya - Yala.es_ES
dc.identifier.isbn9978041869-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22848-
dc.descriptionEl presente trabajo es el resultado de seis meses de estudios y de experiencia vital en la sierra ecuatoriana, así como del interés en la lengua, la educación, el contexto político y la movilidad social que presentan características muy específicas en el desarrollo histórico latinoamericano. El trabajo de campo fue realizado en compañía de la estudiante universitaria, Brigitte Lemmel, la cual centró su interés en la cultura y la vida tradicional de los indígenas quichuas del Ecuador, lo que podría servir para ampliar la información del tema aquí tratado.es_ES
dc.description.sponsorshipAbya - Yalaes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Introducción 5 | I. Datos generales del Ecuador 9 | 1. La geografía 9 | 2. La población 9 | 3. El idioma 11 | 3.1 Quichua - Runashimi - Incashimi 15 | II. La Educación Indígena Bilingüe Intercultural en el Ecuador 25 | 1. ¿Qué significa Educación Indígena Bilingüe Intercultural? 25 | 2. Política lingüística del Ecuador 27 | 2.1 Acontecimientos después de la Independencia (1830) 27 | 3. Plan Nacional de Alfabetización 34 | 4. Política educativa del Ecuador 36 | III. Instituciones bilingües en el Ecuador 41 | 1. Instituto Lingüístico de Verano (ILV) 41 | 2. Misión Andina del Ecuador (MAE) 42 | 3. Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador (ERPE) 43 | 4. Fundación Runacunapac Yachana Huasi (FRYH) 44 | 5. Centro de Investigación para la Educación Indígena (CIEI) 45 | 6. Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural (PEBI) 46 | IV. El Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural (PEBI) 49 | 1. El bilingüismo de mantenimiento 49 | 2. Los primeros pasos del PEBI 50 | 3. Las escuelas del PEBI 51 | 4. La lengua materna del PEBI 52 | 5. Propuesta del currículum de la Educación Bilingüe Intercultural para la escuela primaria. La lengua materna quichua 57 | 6. Propuesta del horario para la escuela primaria bilingüe 64 | 7. Papel e importancia de los maestros y de la participación de los padres de familia 65 | 8. Logros importantes del Proyecto EBI 69 | V. La escuela del PEBI en la comunidad San Francisco de Chibuleo, provincia de Tungurahua 71 | 1. Procedimiento de la investigación 71 | 1.1 Técnicas de recolección 71 | 1.1.1 La entrevista 71 | 1.1.2 El cuestionario 71 | 1.1.3 La investigación participativa 72 | 2. La comunidad San Francisco de Chibuleo 72 | 3. El idioma en la comunidad San Francisco de Chibuleo 73 | 3.1 La ideología lingüística en la comunidad 75 | 4. La Escuela Fiscal Mixta José Elías Pinto 77 | 4.1 El uso idiomático en la escuela 78 | 5. La escuela y la comunidad indígena 80 | 5.1 La Escuela Bilingüe Intercultural y la comunidad indígena 82 | 5.2 La escuela tradicional hispana y la comunidad indígena 82 | 5.3 La Escuela Fiscal Mixta José Elías Pinto y la comunidad indígena San Francisco de Chibuleo 83 | VI. Reflexiones finales 87 | VII. Bibliografía 89 | Apéndices 97 |es_ES
dc.format126 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Abya - Yalaes_ES
dc.relation.ispartofseriesPueblos del Ecuador;7-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEDUCACIÓN INTERCULTURALes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN BILINGÜEes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleEducación bilingüe intercultural en el Ecuadores_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/104173-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta112,21 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Krainer-PUBCOM.pdfLibro - texto completo3,64 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons