Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/22853
Type: Libro
Title: Descorriendo velos en las ciencias sociales: estudios sobre mujeres y ambiente en el Ecuador
Editors: Cuvi Sánchez, María
Poats, Susan V.
Calderón, María
Issue: 2006
Publisher: Quito : Abya - Yala : EcoCiencia
ISBN: 997822601X
Citation: Cuvi Sánchez, María, Susan V. Poats y María Calderón, eds. 2006. Descorriendo velos en las ciencias sociales: estudios sobre mujeres y ambiente en el Ecuador. Quito: Abya - Yala / EcoCiencia.
Keywords: MEDIO AMBIENTE
MUJERES
CONTAMINACIÓN
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
ECUADOR
AMAZONÍA
YACHACS
PARTERAS
Format: 132 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Publicaciones Convenios EcoCiencia
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | Agradecimientos vi | Introducción 1 | Susan V. Poats, María Calderón y María Cuvi Sánchez | El trabajo femenino es sólo ayuda. Relaciones de género en el ciclo productivo del cacao 47 | Jenny Pontón Cevallos | Percepciones de mujeres y hombres sobre la contaminación del aire en Quito 69 | Jackeline Contreras Díaz | Los poderes de yachacs y parteras kichwas en la Amazonia ecuatoriana 89 | Soledad Varea | Alicia en el país de la biodiversidad. La investigación sobre género y ambiente en el Ecuador 105 | María Cuvi Sánchez | Siglas y acrónimos 129 | Sobre las autoras 131 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Description: Ecologizar el feminismo y feminizar el ecologismo requiere de dos procesos simultáneos. Uno es la investigación interdisciplinaria que estreche las brechas entre lo social y lo biológico para converger en un nuevo campo de producción de conocimiento: género y ambiente. Otro es una suerte de "activismo institucional”: obligar a través de la aplicación de políticas ambientales y, al mismo tiempo, cautivar las mentes de los ambientalistas y las ambientalistas recurriendo a la experiencia, para que en su trabajo (rural y urbano) ejecuten las recomendaciones que surgen de ese nuevo campo de conocimiento. Para tener eco en lo ambiental es imprescindible ganar espacio incidiendo en las instituciones, y para incidir es necesario alimentarse de los argumentos provenientes del nuevo conocimiento. En fin, son dos procesos inextricablemente intercalados.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22853
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-Cuvi-ED-104202.jpgLibro - cubierta67,33 kBJPEGThumbnail
View/Open
LEXTN-Cuvi-ED-104202-PUBCOM.pdfLibro - texto completo3,64 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-01-Poats.pdfLibro - artículo1,82 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-02-Ponton.pdfLibro - artículo710,05 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-03-Contreras.pdfLibro - artículo864,98 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-04-Varea.pdfLibro - artículo414,81 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-05-Cuvi.pdfLibro - artículo856,21 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons