Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/22861
Type: | Libro |
Title: | Comunicación, cultura y desarrollo |
Authors: | Ulloa Tapia, César |
Issue: | 2007 |
Publisher: | Quito : CIESPAL |
ISBN: | 978-9978-55-063-2 |
Citation: | Tapia, César Ulloa. 2007. Comunicación, cultura y desarrollo. Quito: CIESPAL. |
Keywords: | COMUNICACIÓN CULTURA DESARROLLO SOCIAL PERIODISMO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) |
Format: | 154 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Publicaciones Convenios CIESPAL |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | Introducción 9 | Capítulo 1 Mirada de repaso 17 | Breves pistas 19 | Comunicación y cultura 20 | Instrumentalización de la comunicación 22 | La comunicación no es un recetario 26 | La comunicación para el desarrollo 28 | La concepción de desarrollo como problema 32 | Capítulo II ¿Para qué la comunicación? 43 | ¿Qué comunicación aprendimos? 45 | La comunicación ha sido subestimada 46 | ¿Dónde está la voz de los sin voz? 48 | La comunicación no es pensada como un factor indispensable 49 | La comunicación debe ser asumida como una suerte de diálogo 51 | Predomina la visión instrumental de la comunicación 53 | Capítulo III La comunicación y el desarrollo 59 | ¿De qué desarrollo nos hablaron? 61 | La realidad fuera del escritorio 65 | ¿Cómo se planifica la comunicación? 68 | Escollos en las iniciativas 72 | Creatividad sin fronteras 73 | ¿Cómo entra "el desarrollo" a los hogares? 76 | ¿De afuera hacia dentro? o ¿De adentro hacia fuera? 81 | La "deshistorización" 84 | Buenas intenciones o experimentos 86 | ¿La cultura de los pueblos incide en el desarrollo? 89 | Lucha de contrarios: desarrollo y subdesarrollo 96 | Capítulo IV La comunicación para el desarrollo 103 | De la cultura 107 | Del desarrollo 110 | Comunicación para el desarrollo 112 | Capítulo V Nada de modelos, sí propuestas 117 | ¿Periodismo es comunicación? 119 | ¿Comunicación es periodismo? 122 | Globalización: ¿medios o fines? 126 | Diversidad y diferencia como fortalezas 130 | El diálogo primero 132 | La comunicación es dinámica 137 | Conclusiones 145 | Bibliografía 151 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Series/Report no.: | Intiyan;47 |
Description: | Este libro no es el resultado de una necedad, mucho menos de una moda o, peor aún, de alguna aventura intelectual en búsqueda de réditos. Es, más bien, una necesidad debido a la escasa atención de la academia, instituciones, organismos y organizaciones de diversa competencia del país sobre la comunicación y lo que de ella se deriva en los planos teórico y práctico, sobre todo en la relación directa con el desarrollo y la cultura. Sigue, como ya lo he manifestado en innumerables espacios, la asociación pública que legitima en el imaginario colectivo a la comunicación como medios y tecnologías de la información. La comunicación, al igual que la cultura, como se sostiene a lo largo del libro, es producción social. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22861 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Ulloa-105228.jpg | Libro - cubierta | 195,31 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LEXTN-Ulloa-105228-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 3,36 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License