Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22868
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialCLes_ES
dc.creatorDides Castillo, Claudia-
dc.date2005-
dc.date.accessioned2025-05-14T21:48:45Z-
dc.date.available2025-05-14T21:48:45Z-
dc.identifier.citationDides Castillo, Claudia. 2005. Salud, sexualidad y reproducción: sistematización de investigaciones y experiencias en pueblos indígenas en Chile 1990-2004. Coordinado por M. Soledad Pérez Moscoso. Santiago de Chile: Corporación de Salud y Políticas Sociales (CORSAPS).es_ES
dc.identifier.isbn956-7145-09-1-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22868-
dc.descriptionLa salud en Chile, al igual que en el resto del mundo, está ligada a su desarrollo social, cultural, económico e histórico. En este sentido, es importante señalar que en nuestro país cada vez más existe un progresivo reconocimiento de su pluriculturalidad, donde conviven una serie de culturas que mantienen concepciones y prácticas diversas en torno a la salud y la enfermedad. Sin embargo, este reconocimiento de la pluriculturalidad es un tema complejo, que desde la década del 90 se ha estado abordando desde diversos ámbitos institucionales por parte del Estado vinculado a las demandas de los movimientos indígenas. LOS SISTEMAS MÉDICOS Y LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. Cada grupo social y cultural organiza creencias, acciones, habilidades y conocimientos en busca de la salud de sus miembros creando los denominados sistemas médicos; los que consideran dos subsistemas; uno conceptual de la enfermedad y otro de cuidado de la salud. Es así como cada cultura desarrolla teorías (modelos médicos), técnicas (materia médica) y roles (agentes) para enfrentar y tratar de solucionar los problemas relacionados con la enfermedad y la recuperación de la salud, en un contexto geográfico particular. Estos sistemas operan bajo procesos de síntesis, de yuxtaposición o de exclusión de prácticas y representaciones procedentes de diferentes saberes, que, en los conjuntos sociales, se organizan de una determinada manera. Esto refiere a la forma en que se articulan saberes ya sean populares, científicos, indígenas y no se define en términos de lo tradicional o no tradicional.es_ES
dc.description.sponsorshipCorporación de Salud y Políticas Sociales (CORSAPS)es_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | PRESENTACIÓN 5 | INTRODUCCIÓN 7 | I. A MODO DE CONTEXTO 9 | Los sistemas médicos y la salud sexual y reproductiva 9 | Metodología utilizada en la sistematización 11 | Breve reseña sobre la Política Indígena en Chile 13 | II. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN CHILE 19 | Panorama poblacional de los pueblos indígenas 21 | Panorama de la Salud Sexual y Reproductiva de los pueblos indígenas 25 | Movilidad poblacional de los pueblos indígenas 27 | III. SISTEMAS MÉDICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN CHILE 31 | Política de Salud y Pueblos Indígenas 31 | Sistemas médicos en Chile 36 | Sistemas médicos de los pueblos indígenas que habitan en las regiones estudiadas 38 | Sistema médico Mapuche 39 | Sistema médico Aymara 43 | Sistema médico Likan antai o Atacameño 46 | Sistema médico Rapa nui 48 | IV. INVESTIGACIONES EN SALUD, SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS 53 | Las instituciones 54 | Las metodologías utilizadas 55 | Fuentes de financiamiento 57 | Publicaciones 58 | Temas de investigación 58 | Perspectiva de género 60 | Estudios a nivel nacional 61 | Listado de investigaciones por región 62 | V. EXPERIENCIAS EN SALUD, SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS 79 | Las experiencias 81 | Listado de experiencias por región 84 | VI. REFLEXIONES FINALES 93 | VII. BIBLIOGRAFÍA 99 | LISTADO DE COLABORADORES POR REGIÓN 105 |es_ES
dc.format109 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherSantiago de Chile : Corporación de Salud y Políticas Sociales (CORSAPS)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectINDÍGENASes_ES
dc.subjectCHILEes_ES
dc.subjectSALUDes_ES
dc.subjectCOMPORTAMIENTO SEXUALes_ES
dc.subjectREPRODUCCIÓNes_ES
dc.subjectPOLÍTICA DE LA SALUDes_ES
dc.subjectSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVAes_ES
dc.titleSalud, sexualidad y reproducción: sistematización de investigaciones y experiencias en pueblos indígenas en Chile 1990-2004es_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/105786-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
dc.contributor.cordinatorPérez Moscoso, M. Soledad-
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta82,68 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Perez.pdfLibro - texto completo888,24 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons