Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/22869
Type: Libro
Title: Voces en emergencia : el discurso conservador y la píldora del día después
Authors: Dides Casillo, Claudia
Issue: 2006
Publisher: Santiago de Chile : FLACSO Chile : UNFPA
ISBN: 956-205-214-1
Citation: Dides Castillo, Claudia. 2006. Voces en emergencia : el discurso conservador y la píldora del día después. Santiago de Chile: FLACSO Chile / UNFPA.
Keywords: MUJERES
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
CHILE
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
ANTICONCEPTIVOS ORALES
SEXUALIDAD
Format: 187 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: FLACSO Chile : UNFPA
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | Presentaciones 7 | Introducción 11 | Capítulo I SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN: HISTORIA DE TENSIONES 17 | Capítulo II LA ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA EN CHILE 27 | A modo de contexto 27 | Surgimiento de la AE 33 | Mecanismo de acción 34 | Eficacia anticonceptiva 35 | Seguridad y efectos secundarios 35 | Introducción en la política pública 36 | Hitos del debate en los medios 37 | Capítulo III SEXUALIDADES Y MODERNIDAD 39 | Sexualidades y modernidad 39 | Las Fronteras entre lo público y lo privado: el contrato sexual 44 | Discursos sobre sexualidad en la esfera pública 48 | Sexualidades y derechos: una conquista 53 | Capítulo IV EL DISCURSO CONSERVADOR SOBRE SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN 59 | Aproximaciones a la noción de conservadurismo 61 | Algunos antecedentes en Chile 63 | Discursos y conservadurismo 66 | Discursos conservadores en torno a la sexualidad y reproducción 67 | Capítulo V TRAYECTORIA Y PROCESOS DEL DEBATE 71 | Primer momento: “La Audacia” 72 | Segundo momento: “Entre la equidad y la judicialización” 80 | Tercer momento: “El Condoro” 86 | Los actores sociales: ¿Quiénes hablan en el debate? 89 | Capítulo VI LOS ACTORES DEL DEBATE 91 | El Estado: las instituciones del Estado 94 | Los Parlamentarios/as y dirigentes políticos 95 | Universidades, Centros e Instituciones Académicas 96 | Organizaciones No Gubernamentales 98 | La jerarquía: voz oficial de la Iglesia Católica 100 | Capítulo VII LAS LÓGICAS ARGUMENTALES DEL DISCURSO CONSERVADOR 105 | La no separación entre sexualidad y reproducción 105 | El carácter abortivo de la Anticoncepción de Emergencia 112 | Los mecanismos de acción 116 | Derecho y defensa de la vida v/s omisión de los derechos sexuales y reproductivos 121 | La equidad como derecho 123 | El respaldo de la AE en la opinión pública 126 | Los derechos restringidos 127 | Reflexiones finales 129 | Bibliografía 135 | Anexo Metodológico 143 |
metadata.dc.coverage.spatial: CL
Description: En un país que carece de espacios y oportunidades de debate, este libro constituye un gran aporte. El texto recorre la accidentada historia de la anticoncepción en Chile, examina los procesos modernizadores que ha vivido el país e identifica los actores y los discursos desarrollados en torno a la sexualidad y la reproducción, al cuerpo sexuado de mujeres y hombres, a las relaciones de subordinación o autonomía de unas y otros, a la ética y los derechos. Todo ello en el marco del debate que se dio a partir de la autorización de la comercialización de la anticoncepción de emergencia por parte de la autoridad pública.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22869
Appears in Collections:FLACSO Ecuador

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta123,28 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Dides-PUBCOM.pdfLibro - texto completo784,29 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons