Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22871
Tipo de Material: Libro
Título : Una historia dentro de la historia: treinta y dos años de FLACSO Ecuador
Autor : Lucas, Kintto
Fecha de Publicación : 2007
Ciudad: Editorial : Quito : FLACSO Ecuador
ISBN : 978-9978-67-139-9
Cita Sugerida : Lucas, Kintto. 2007. Una historia dentro de la historia: treinta y dos años de FLACSO Ecuador. Quito: FLACSO Ecuador.
Descriptores / Subjects : CIENCIAS SOCIALES
FLACSO ECUADOR
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (FLACSO)
ECUADOR
HISTORIA
Paginación: 221 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : FLACSO Ecuador
Índice / Contenido: ÍNDICE | Introducción 7 | Adrián Bonilla | Un espacio de reflexión desde América Latina 13 | La década rebelde 19 | De París al golpe de Pinochet 31 | Ciencias sociales desde el área andina 41 | De la consolidación a la Maestría 47 | Jaime Roldós en la primera graduación 55 | Tiempo de crisis social y política 63 | Nueva política institucional 71 | La problemática indígena en debate 79 | El espejismo de la expansión 89 | Del auge a la crisis 101 | Una institución casi fantasma 113 | Hacer de la crisis una oportunidad 127 | Crecen los vínculos con la sociedad 141 | Nuevos temas en el “laboratorio” 157 | Género como eje transversal 173 | Nuevo edificio y cambio de Director 189 | Institución plural con futuro alentador 203 | Bibliografía 217 |
Lugar: ECU
Colección / Serie : EDICIÓN ESPECIAL;
Resumen / Abstract : La sede Ecuador de FLACSO se fundó como consecuencia de un hecho trágico para la historia de América Latina. En 1973 fue asesinado el presidente Salvador Allende y una dictadura militar se instaló en Chile. Como era previsible, una de sus medidas fue denunciar el acuerdo de FLACSO y retirar a ese Estado del sistema académico internacional, cuya única sede estaba en Santiago. El local fue cerrado. Aún antes de que esto ocurriese, muchos de los académicos (as) y estudiantes de FLACSO debieron abandonar el país huyendo de la persecución política y, varios de ellos fueron acogidos en la Universidad de Buenos Aires, donde se estableció una oficina FLACSO de facto. Sin embargo, tuvo que pasar más de un año, para que la organización internacional procese un debate persistente en su seno y decida aceptar la posibilidad de abrir varias sedes al mismo tiempo. Se acoge entonces las propuestas de México y Ecuador. Desde el inicio de sus actividades académicas a fines de los años setenta hasta el año 2007 muchos sucesos han marcado la vida institucional de FLACSO Ecuador y diversos hechos han marcado la realidad del país y de América Latina. Son treinta y dos años de historia dentro de la historia del país. Treinta y dos años dentro de la historia de las ciencias sociales. Treinta y dos años de un camino que estuvo por truncarse, pero se pudo reconstruir...
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22871
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta63,44 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Lucas-PUBCOM.pdfLibro - texto completo3,28 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons