Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22877
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Efectos de la comunicación |
Autor : | Santoro, Eduardo |
Fecha de Publicación : | 1986 |
Ciudad: Editorial : | Quito : CIESPAL |
Cita Sugerida : | Santoro, Eduardo. 1986. Efectos de la comunicación. Quito: CIESPAL. |
Descriptores / Subjects : | COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN INTERPERSONAL |
Paginación: | 493 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios CIESPAL |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | PRÓLOGO 7 | PRIMERA PARTE | I. LA COMUNICACIÓN 13 | Caracterización general 13 | Premisas básicas 13 | Modelo general 32 | Niveles de análisis 34 | Comunicación en sistemas físicos 35 | Comunicación en sistemas biológicos 42 | Comunicación animal 45 | Comunicación humana 54 | Comunicación intrapersonal 56 | Comunicación interpersonal (diádica) 59 | Comunicación grupal 63 | Comunicación social 67 | Comunicación organizacional 67 | Comunicación de masas 73 | Comunicación intercultural 76 | Conclusiones 80 | Enfoques teóricos 80 | Supuestos 82 | II. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS | Introducción 87 | La entrevista de efectos de la comunicación 90 | Las estrategias metodológicas 91 | La lógica de la investigación 93 | Dos estrategias metodológicas 101 | La investigación por encuestas 101 | El experimento 107 | La evaluación de los efectos 116 | Algunas técnicas de medida 120 | Consideraciones generales 120 | La observación 123 | Las encuestas 128 | La entrevista 128 | Los cuestionarios 133 | Las escalas 136 | Escala tipo Likert 137 | Escala tipo Thurstone 140 | Escala tipo Guttman 141 | Diferencial semántico 142 | La técnica Q 144 | El análisis de contenido 145 | Técnicas psicofisiológicas 147 | Consideraciones sobre el uso de la estadística 148 | A manera de conclusión 151 | III. BASES PSICOLÓGICAS DE LOS EFECTOS | Modelos psicológicos del hombre 155 | La recepción de información 160 | El reconocimiento de patrones 166 | La selectividad de la información 169 | La organización perceptual 174 | La constancia perceptual 174 | Percepción, motivación y emoción 175 | Percepción social 176 | El almacenamiento de la información: los sistemas de memoria 177 | La adquisición de información: el aprendizaje 180 | Las condiciones internas: la motivación 197 | La evaluación: valores, creencias y actitudes 209 | Transformación de la información: el pensamiento 212 | La conducta 215 | A manera de conclusión 219 | SEGUNDA PARTE | LOS NIVELES DE EFECTOS | Introducción 223 | IV. COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL | Introducción 231 | Concepto 232 | Algunos modelos 236 | Modelo de Baker & Wiseman 236 | Modelo de Barlund 238 | Modelo de Mortensen 238 | La descripción 240 | La entrada 241 | La estructura 245 | El proceso 251 | Funciones 260 | Efectos 264 | Conclusiones 265 | V. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL | Introducción 271 | Caracterización 275 | Funciones 284 | Estructura 288 | Las personas 289 | La interacción 289 | Los actos comunicativos 290 | El contexto 293 | Las etapas 294 | Inicial o de contacto 297 | Interacción 301 | Final de la interacción 307 | Efectos 308 | Conclusiones 312 | VI. COMUNICACIÓN GRUPAL | Introducción 317 | Tipos de grupo 320 | Formación y membresía 323 | La estructura 327 | La organización 327 | Tamaño del grupo 333 | Composición 335 | Redes de comunicación 336 | Procesos 342 | Funciones 348 | Grupos orientados a la persuasión 349 | Grupos orientados a la solución de problemas 352 | Grupos orientados a la decisión 358 | Grupos orientados a la solución de conflictos 360 | Grupos orientados a las relaciones sociales 364 | Grupos orientados a la terapia 366 | Consecuencias y efectos 367 | VII. COMUNICACIÓN EN ORGANIZACIONES | Introducción: la organización 373 | Desarrollo de las organizaciones 375 | Caracterización 375 | Los enfoques 379 | La comunicación 384 | Factores propios de la organización 388 | Factores propios de la comunicación 395 | Variables y efectos 401 | Conclusiones 412 | VIII. COMUNICACIÓN SOCIAL | Introducción 417 | La estructura 431 | Las funciones 449 | Los efectos 454 | Los efectos del medio 463 | Los efectos del mensaje 465 | La audiencia 467 | Efectos 469 | Resumen 471 | Bibliografía 473 |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Intiyan; |
Resumen / Abstract : | "Efectos de la Comunicación" es un libro en el que se analiza la comunicación humana y sus efectos en distintos niveles. En la primera parte se exponen los fundamentos conceptuales y metodológicos, así como los procesos psicológicos subyacentes, bajo la perspectiva de la Psicología General y Social; en la segunda, se incluyen aquellos hallazgos y explicaciones considerados más importantes para comprender las áreas de la comunicación: intrapersonal, grupal, organizacional y social. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22877 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 152,68 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Santoro-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 13,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons