Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22897
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | GT | es_ES |
dc.creator | Villagrán Kramer, Francisco | - |
dc.date | 1993 | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-15T19:30:08Z | - |
dc.date.available | 2025-05-15T19:30:08Z | - |
dc.identifier.citation | Villagrán Kramer, Francisco. 1993. Biografía política de Guatemala: los pactos políticos de 1944 a 1970. Guatemala: FLACSO Guatemala. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22897 | - |
dc.description | Este no es un libro de historia en el sentido estricto del término. Es el fruto de una ardua y seria investigación de alguien que fue testigo o actor cercano en algunos de los acontecimientos que en él se narran. Por lo tanto, como acertadamente lo manifiesta el autor, no es ni un testimonio ni una biografía, es el fruto del trabajo de un investigador social quien es además una reconocida figura política en el país. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios LIDERAZGO, CAMBIO CLIMÁTICO Y CIUDADES | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Presentación XIII | Nota liminar XVII | Capítulo I 1 | La Revolución de Octubre de 1944 | I Preludio revolucionario 1 | II Capitulación del Partido Liberal Progresista 11 | III La Junta Revolucionaria y los principios de la revolución 15 | IV La Constituyente de 1945 y el acuerdo político con el ejército 25 | Capítulo II 45 | El primer gobierno de la revolución y el pacto del barranco | I El programa inicial 46 | II El pacto del barranco 49 | III Proyección institucional de la revolución 53 | IV Proceso electoral prematuro y politización del ejército 63 | V Asesinato del jefe de las fuerzas armadas 68 | VI Epílogo 80 | Capítulo III 87 | El gobierno de Jacobo Arbenz, los pactos de caballeros y su renuncia | Introducción 87 | I El espectro de la confrontación política e ideológica 91 | II El "pacto de caballeros" y el compromiso de unificación 103 | III La "operación éxito" y el segundo "pacto de caballeros" 113 | IV Concertación en el exterior 116 | V El frente interno 123 | VI Presagios de ultimátum: el cuestionario del ejército 129 | VII ¿Qué hacer? ¿Defender, un paso atrás o avanzar? 135 | VIII El desenlace 143 | SEGUNDA PARTE | Capítulo IV 163 | Pactos entre ejércitos | I Tres gobiernos en 24 horas 165 | II El primer pacto entre ejércitos 175 | III El segundo pacto: San Salvador 185 | IV El retorno de los vencedores 187 | Capítulo V 190 | El pacto de los cadetes y la consolidación de la Liberación | I El anticomunismo y el Movimiento de Liberación 190 | II Erradicación del comunismo 198 | III El día de la unidad del ejército 204 | IV La junta accede: el "pacto de los cadetes" 231 | Capítulo VI 243 | La Liberación en el poder: fin de los pactos de caballeros y nuevos pactos fruteros | I Rompimiento de los pactos de caballeros 245 | II Elecciones de constituyente y plebiscito 252 | III La constituyente anticomunista 262 | IV Radicales y moderados 285 | Capítulo VII 291 | La transmisión del poder mediante pacto político. El pacto de borrón y cuenta nueva: Ydígoras Fuentes y Cruz Salazar | I La apertura política frustrada 293 | II Retorno al régimen constitucional 309 | III El pacto de transición 315 | TERCERA PARTE | Capítulo VIII 327 | La transición democrática frustrada – El gobierno del general Miguel Ydígoras Fuentes y el pacto tripartito PR-MLN-YDC | I Un ambicioso programa de gobierno 327 | II La correlación de fuerzas y el juego político 333 | III Un singular trienio: 1958-1960 336 | IV Orígenes de una trágica cadena de eventos 347 | V Las frustraciones acumuladas: marzo y abril de 1962 359 | Capítulo IX 379 | Gobierno militar –1953-1966– Los efectos del pacto tripartito | I Un nuevo modelo 384 | II Constituyente y guerrillas 391 | III El proceso electoral 406 | IV Un nuevo esquema político 408 | Capítulo X 415 | El tercer gobierno de la Revolución y el pacto secreto con el ejército | I El gobierno civil 415 | II La razón de ser del pacto 418 | III Insurgencia y contrainsurgencia 435 | IV Cambios sorpresivos 449 | V Elecciones y violencia política 452 | Epílogo: veinte años después 455 | Texto: el pacto secreto de 1966 458 | Bibliografía sobre los períodos de gobierno 463 | Cronología de gobiernos –siglo veinte– 480 | Notas 484 | | es_ES |
dc.format | 504 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Guatemala : FLACSO Guatemala | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | POLÍTICOS | es_ES |
dc.subject | BIOGRAFÍAS | es_ES |
dc.subject | HISTORIA | es_ES |
dc.subject | ANÁLISIS HISTÓRICOS | es_ES |
dc.subject | LIDERAZGO, CAMBIO CLIMÁTICO Y CIUDADES | es_ES |
dc.title | Biografía política de Guatemala: los pactos políticos de 1944 a 1970 | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/108360-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 141,96 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Villagran-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 17,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons