Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22914
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMXes_ES
dc.creatorUscanga, Carlos-
dc.creatorLoaiza Becerra, Martha-
dc.creatorMendoza Martínez, Emma-
dc.date2008-
dc.date.accessioned2025-05-15T20:21:10Z-
dc.date.available2025-05-15T20:21:10Z-
dc.identifier.citationUscanga, Carlos, Martha Loaiza Becerra y Emma Mendoza Martínez. 2008. Las políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.es_ES
dc.identifier.isbn978-607-2-00038-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22914-
dc.descriptionEl estudio de las políticas gubernamentales para la Ciencia y Tecnología (CyT) en Japón permite vislumbrar elementos para comprender la naturaleza y las especificidades en el diseño e implementación de programas de innovación sustentado en una participación colectiva de los actores políticos y económicos que ha permitido, en diferentes momentos, transformar el perfil de ese país a lo largo de su historia. La renovación tecnológica fue un elemento central para la transformación de Japón en una potencia económica que permitió avanzar en sus procesos de modernización a finales del siglo XIX y principios del XX, así como restaurar las bases para su recuperación después en la posguerra. El papel del Estado ha sido esencial para el fomento el desarrollo tecnológico a través de la planeación, continuidad y reajuste de las políticas orientadas al financiamiento, apoyo en infraestructura y desarrollo de recursos humanos especializados en ese sector. De igual forma, los empresarios japoneses han tenido una participación esencial en su constante reconversión tecnológica para apoyar la competitividad y la creación de bienes y servicios de alta calidad orientados a satisfacer las necesidades de los mercados locales y globales. En este sentido, Japón puede ofrecer interesantes puntos de referencia sobre sus esfuerzos para lograr la homologación tecnológica frente a los Estados Unidos y Europa, pero también sobre los retos que ha enfrentado, a principios del presente siglo, para mantener su papel como uno de los principales actores dentro del sistema de innovación caracterizado por una alta competencia en el plano internacional.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Introducción 5 | La política científico-tecnológica del Estado japonés: 1910-1960 9 | Martha Loaiza Becerra Desarrollo de la ciencia y la tecnología en Japón 1960-1989 29 | Emma Mendoza Martínez Políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón (1990-2007) 53 | Carlos Uscanga Epílogo 81 | Sobre los autores 85 |es_ES
dc.format87 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherMéxico, D.F. : Universidad Nacional Autónoma de Méxicoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAes_ES
dc.subjectCIENCIA Y TECNOLOGÍAes_ES
dc.subjectDESARROLLOes_ES
dc.subjectJAPÓNes_ES
dc.titleLas políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japónes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/109157-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta90,4 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Uscanga-PUBCOM.pdfLibro - texto completo451,41 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-01-Loaiza.pdfLibro - artículo217,3 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-02-Mendoza.pdfLibro - artículo230,51 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-03-Uscanga.pdfLibro - artículo328,96 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons