Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22923
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialCLes_ES
dc.creatorRojas Aravena, Francisco-
dc.creatorAltmann B., Josette-
dc.date2006-
dc.date.accessioned2025-05-16T17:39:28Z-
dc.date.available2025-05-16T17:39:28Z-
dc.identifier.citationRojas Aravena, Francisco y Josette Altmann B. 2006. Multilateralismo e integración en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: FLACSO Chile / CEPAL / Fundación Carolina.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22923-
dc.descriptionLas transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales que han marcado a la región de América Latina y el Caribe en las últimas dos décadas, desde el fin de la Guerra Fría, han impactado de manera determinante los procesos de construcción democrática, como los referidos a la integración regional y subregional. La región Latinoamérica ha continuado como una de las regiones con un importante grado de estabilidad interestatal. Tanto en relación al mantenimiento de la paz entre los estados, como al bajo grado de militarización de los conflictos.es_ES
dc.description.sponsorshipFLACSO Chile : CEPAL : Fundación Carolinaes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Presentación 5 | Multilateralismo e integración en América Latina y el Caribe 7 | Integración 12 | Los procesos de integración en la región 17 | Hacia la superación de las debilidades de los procesos integracionistas 21 | Paradojas de la integración 26 | Más democracia, con mayor desencanto 26 | Más crecimiento del comercio, con menos integración 26 | Más crecimiento económico, con más desigualdad 27 | Retórica integracionista, con acciones fragmentadoras 27 | Discurso cooperativo, con escalamiento de tensiones 28 | Diseños institucionales complejos, con debilidades estructurales 29 | Tiempo y política en América Latina 30 | Escenarios prospectivos para la concertación regional 32 | El escenario de statu quo 32 | El escenario regresivo 33 | El escenario optimista 33 | El escenario pragmático 33 | La proyección estratégica otorga coherencia y consistencia al proceso de integración 34 | Bibliografía 37 |es_ES
dc.format38 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherSantiago de Chile : FLACSO Chile : CEPAL : Fundación Carolinaes_ES
dc.relation.ispartofseriesCuadernos. Paradojas de la integración en América Latina;-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectINTEGRACIÓNes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.titleMultilateralismo e integración en América Latina y el Caribees_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/104185-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta67,43 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Rojas-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,13 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons