Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22926
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Crisis del sindicalismo en Bolivia |
Editor: | Toranzo Roca, Carlos F. |
Fecha de Publicación : | 1987 |
Ciudad: Editorial : | La Paz : FLACSO Bolivia : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) |
Cita Sugerida : | Toranzo Roca, Carlos F., ed. 1987. Crisis del sindicalismo en Bolivia. La Paz: FLACSO Bolivia / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) |
Descriptores / Subjects : | SINDICALISMO MOVIMIENTO OBRERO BOLIVIA |
Paginación: | 308 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | FLACSO Bolivia : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | INTRODUCCIÓN 9 | Características y situación del movimiento sindical boliviano 17 | Bolivia: el movimiento sindical y la crisis Gustavo Rodríguez O. y Carlos Bohórt I. 17 | Comentaristas: Oscar Salas 45 | René Mayorga 53 | Debate: Características y situación del movimiento sindical 59 | Notas sobre la crisis del movimiento minero boliviano Magdalena Cajías 71 | Comentaristas: Edgar Ramírez 93 | Sinforoso Cabrera 101 | Debate: Crisis del sindicalismo minero 107 | El movimiento sindical fabril (los fabriles de La Paz como punto de referencia) Juan del Granado 115 | Comentarista: Felipe Tapia 161 | Debate: Sindicalismo fabril 167 | Los trabajadores del Estado y del Banco Central de Bolivia (1982-1985) María Isabel Arauco 175 | Comentarista: Eusebio Gironda 201 | Sindicalismo campesino Víctor Hugo Cárdenas y Miguel Fernández 209 | Debate: Sindicalismo de los sectores medios 215 | La CSUTCB: Elementos para entender su crisis de crecimiento 223 | Comentario: Julio Mantilla 235 | Debate: Sindicalismo campesino 241 | El movimiento obrero: crisis y opción de futuro de la COB Jorge Lazarte 251 | Panel: Problemas y perspectivas del movimiento sindical boliviano 293 | Lista de ponentes, comentaristas y panelistas 307 | |
Lugar: | BO |
Resumen / Abstract : | No sólo la economía se encuentra en una crisis profunda, también el Estado y la casi totalidad de las superescrituras viven un fuerte proceso de conmoción. La sociedad toda está convulsionada. El movimiento obrero y popular no podía ser una excepción. Justamente por ese hecho y con el objetivo de analizar uno de sus centros neurálgicos, CLACSO, FLACSO, ILDIS auspiciaron la realización del Seminario: Crisis del Sindicalismo en Bolivia, el mismo que se efectuó del 7 al 9 de septiembre de 1987. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22926 |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Flacso.JPG | Libro - cubierta | 58,11 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-FLACSO-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 11,82 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-01-Rodriguez.pdf | Libro - artículo | 2,16 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-02-Cajias.pdf | Libro - artículo | 1,81 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-03-Granado.pdf | Libro - artículo | 2,16 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-04-Arauco.pdf | Libro - artículo | 2,03 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-05-Cardenas.pdf | Libro - artículo | 1,78 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-06-Lazarte.pdf | Libro - artículo | 2,24 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons