Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22946
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialVENes_ES
dc.creatorMaestre Vargas, Leonardo Rafael-
dc.date2025-
dc.date.accessioned2025-05-19T16:52:08Z-
dc.date.available2025-05-19T16:52:08Z-
dc.identifier.citationMaestre Vargas, Leonardo Rafael. 2025. Teoría de la transvulnerabilidad, en los espacios de desarrollo social comunitario: enfoque a partir de los sujetos sociales vulnerables, mujeres, niños y adolescentes, desde sus perspectivas socio productiva para la gestión político-académica e institucional. Bolívar : Fondo editorial Orinoco Pensamiento y Praxis.es_ES
dc.identifier.isbn9789801825883-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22946-
dc.descriptionEsta obra innovadora desarrolla el constructo teórico de la Transvulnerabilidad como marco analítico para comprender la vulnerabilidad multidimensional de mujeres, niñas/os y adolescentes en contextos comunitarios latinoamericanos, con énfasis en Venezuela. El estudio, derivado de una tesis doctoral, combina teoría crítica y metodologías cualitativas (Teoría Fundamentada y paradigma socio-crítico) para deconstruir los tradicionales enfoques de vulnerabilidad económica, proponiendo en su lugar un modelo dinámico que integra factores políticos, culturales y psicosociales. Los hallazgos revelan cuatro ejes estructurales de transvulnerabilidad: 1) violencia patriarcal internalizada (Rodríguez, 2010), 2) exclusión de espacios de decisión comunitaria, 3) precarización del trabajo reproductivo, y 4) limitado acceso a educación emancipadora. La investigación, alineada con los ODS 2030, demuestra mediante estudios de caso en comunidades venezolanas (ej: Barrio Casanova Norte) cómo la participación activa en programas de desarrollo endógeno reduce en 40% los indicadores de vulnerabilidad (Maestre, 2009).es_ES
dc.description.sponsorshipFondo editorial Orinoco Pensamiento y Praxises_ES
dc.description.tableofcontentsÍndice general | Ideas Introductorias P. 1 | Diluyendo el concepto de sujetos vulnerables de sumisión 2 | Relacionamiento histórico antagónico de resistencia de los movimientos sociales de mujeres a la luz de los albores del siglo XXI 27 | Venezuela como cimiento en el reconocimiento de los derechos de los sujetos vulnerables, una praxis hacia la emancipación 33 | Contraste hacia las desfragmentación de vulnerabilidades en los sujetos sociales vulnerables sumisión 38 | Sujetos sociales vulnerables de sumisión como situación mental complejas y del alto nivel cognitivo 38 | Confrontación de teorías de las vulnerabilidades y la sumisión 48 | Referentes Conceptuales de sujetos sociales vulnerables de sumisión 53 | La Autogestión como formas de Participación de los sujetos sociales vulnerables de sumisión en el Desarrollo Comunitario 66 | El concepto de Vulnerabilidad frente las estructuras sociales 69 | Métodos como herramientas para desarrollar el constructo de la transvulnerabilidad 71es_ES
dc.format162 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBolívar : Fondo editorial Orinoco Pensamiento y Praxises_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCONDICIÓN SOCIALes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectNIÑOSes_ES
dc.subjectADOLESCENTESes_ES
dc.subjectDESARROLLO DE LA COMUNIDADes_ES
dc.subjectPROBLEMA SOCIALes_ES
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_ES
dc.subjectVENEZUELAes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.titleTeoría de la transvulnerabilidad, en los espacios de desarrollo social comunitario: enfoque a partir de los sujetos sociales vulnerables, mujeres, niños y adolescentes, desde sus perspectivas socio productiva para la gestión político-académica e institucionales_ES
dc.typebookes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Maestre.jpgLibro - cubierta93,24 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Maestre-PUBCOM.pdfLibro - texto completo3,49 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons