Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/22947
Type: | Libro |
Title: | Seminario: sistemas electorales : una visión comparativa |
Authors: | Arcos Cabrera, Carlos Krauss Rusque, Enrique Pachano Holguín, Simón Nogueira Alcalá, Humberto Oleas Rodríguez, Medardo García Rodríguez, Juan Ignacio Aguinaga A., Carlos |
Issue: | 2007 |
Publisher: | Quito : FLACSO Ecuador : Embajada de Chile en Ecuador |
ISBN: | 9789978671504 |
Citation: | Arcos Cabrera, Carlos, Enrique Krauss Rusque, Simón Pachano Holguín, Humberto Nogueira Alcalá, Medardo Oleas Rodríguez, Juan Ignacio García Rodríguez y Carlos Aguinaga A. 2007. Seminario: sistemas electorales : una visión comparativa. Quito: FLACSO Ecuador / Embajada de Chile en Ecuador. |
Keywords: | SISTEMA ELECTORAL SISTEMAS PARLAMENTARIOS ELECCCIONES ECUADOR CHILE POLÍTICA |
Format: | 117 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | FLACSO Ecuador : Embajada de Chile en Ecuador |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | Presentación 5 | Inauguración Carlos Arcos Cabrero, Enrique Krauss Rusque 7 | Introducción | Análisis comparado de sistemas electorales Simón Pachano 11 | Consideraciones sobre los sistemas electorales a principios del siglo XXI Humberto Nogueira Alcalá 21 | Análisis del último período democrático ecuatoriano: virtudes, defectos, falencias. 1979-2007 Medardo Oleas Rodríguez 79 | La organización electoral: el caso chileno Juan Ignacio García Rodríguez 91 | Bases para la construcción de un nuevo sistema electoral Carlos Aguinaga A. 103 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Description: | En octubre de 2007, la Embajada de Chile y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales -FLACSO organizaron el seminario "Sistemas Electorales: una visión comparativa" cuyo contenido didáctico y experiencias prácticas, así como las opiniones locales con respecto a los elementos que deberían ser considerados en el diseño del sistema electoral del Ecuador, parecen particularmente relevantes en estos momentos en que el país vive un proceso constituyente del que emanarán cambios significativos en el sistema político e institucional y, por cierto, en el sistema electoral. En las sociedades democráticas las elecciones son el canal de expresión de los ciudadanos para elegir a sus representantes y para legitimar las relaciones de poder entre gobernantes y gobernados. Así, los sistemas electorales buscan fórmulas que proporcionen la mejor representatividad posible en el contexto cultural y de valores de la sociedad en que se aplica. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22947 |
Appears in Collections: | FLACSO Ecuador |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.JPG | Libro - cubierta | 57,81 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LFLACSO-SE-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 3,1 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-01-Nogueira.pdf | Libro - artículo | 2,02 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-02-Oleas.pdf | Libro - artículo | 457,4 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-03-Garcia.pdf | Libro - artículo | 400,92 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-04-Aguinaga.pdf | Libro - artículo | 581,52 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License