Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22966
Tipo de Material: Tesis doctoral
Título : Estrategias de enseñanza en la formación de formadores de la Facultad de Humanidades de la UNAF (2019 - 2023)
Autor : Ayala, Griselda Liliana
Asesor de Tesis: Rey Leyes, Héctor (Director)
Fecha de Publicación : nov-2023
Ciudad: Editorial : Buenos Aires
Cita Sugerida : Ayala, Griselda Liliana (2023). Estrategias de enseñanza en la formación de formadores de la Facultad de Humanidades de la UNAF (2019 - 2023). Tesis de Doctorado. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Descriptores / Subjects : ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
FORMACIÓN DE FORMADORES
ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDADES
FORMACIÓN DOCENTE
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
ESTUDIOS DE CASOS
ENTREVISTAS
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
ARGENTINA
FORMOSA
Paginación: 349 h.
Resumen / Abstract : Esta tesis pretende contribuir a la construcción de conocimientos que ayuden a pensar en el ámbito educativo, desde el campo de la didáctica; y también de la sociología de la educación y la psicología educacional acerca de las estrategias de enseñanza que utilizan los docentes de la Facultad de Humanidades (en los Profesorados en: Lengua, Geografía y Matemática) de la Universidad Nacional de Formosa para favorecer procesos de aprendizaje en los estudiantes que les sean de utilidad en su hacer como futuros formadores. Esto permitirá: tomar distancia de prejuicios originados en la formación profesional, en el sostenimiento de que el uso de ciertos métodos asegura mejores resultados que otros (por ejemplo: que si se es tradicional no sirve este trabajo, y si se es constructivista sí); armar un conjunto de datos empíricos sólido, que pueda sustentar elucubraciones teóricas; obtener derivaciones que echaran luz sobre las prácticas docentes, desde los resultados y no desde los marcos teóricos. Se organiza de la siguiente manera: la introducción donde se expone como se construye el problema; la argumentación en torno a la empíria; y se presentan los antecedentes. El capítulo uno se enfoca en las consideraciones teóricas y categorías conceptuales para el análisis. El capítulo dos contextualiza la investigación con una breve historia de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF.); y de la Facultad de Humanidades (FH); la opción de los tres Profesorados; la relevancia de las materias y los profesores formadores. El capítulo tres aborda los métodos de enseñanza - aprendizaje en la FH. El capítulo cuatro enfatiza acerca de las representaciones que tienen los docentes respecto a la formación universitaria en la FH en clave de estrategias de enseñanza. El capítulo cinco, se sustenta en los datos de las observaciones y las entrevistas; analizando las estrategias de enseñanza en los tres profesorados. En las conclusiones se pretende dar una visión de los hallazgos sobre la pregunta de investigación y los elementos con potencial interpretativo. Cabe destacar que existe una vacancia en estudios de esta índole en la educación superior universitaria en la provincia de Formosa, y a nivel país.
This thesis aims to contribute to the construction of knowledge that helps think in the educational field, from the field of didactics; and also from the sociology of education and educational psychology about the teaching strategies used by teachers of the Faculty of Humanities (in the Professorships in: Language, Geography and Mathematics) of the National University of Formosa to promote learning processes in students that are useful to them in their work as future trainers. This will allow: to distance oneself from prejudices originating in professional training, in the maintenance that the use of certain methods ensures better results than others (for example: that if one is traditional this work is not useful, and if one is constructivist it is); assemble a solid empirical data set that can support theoretical speculations; obtain derivations that shed light on teaching practices, from the results and not from the theoretical frameworks. It is organized as follows: the introduction where it is explained how the problem is constructed; the argumentation around the empirical; and the background is presented. Chapter one focuses on theoretical considerations and conceptual categories for analysis. Chapter two contextualizes the research with a brief history of the National University of Formosa (UNaF.); and the Faculty of Humanities (FH); the option of the three Professorships; the relevance of the subjects and the teacher trainers. Chapter Three addresses teaching-learning methods in the FH. Chapter Four emphasizes the representations that teachers have regarding university training in the FH in terms of teaching strategies. Chapter Five is based on data from observations and interviews; analyzing the teaching strategies in the three teachers. The conclusions are intended to provide a vision of the findings regarding the research question and the elements with interpretive potential. It should be noted that there is a vacancy in studies of this nature in university higher education in the province of Formosa, and at the country level.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22966
Aparece en las colecciones: Tesis Doctorado Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-CUBIERTA-T-2023GLA.jpgPortada202,73 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2023GLA.PDFTexto completo1,99 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons