Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22981
Tipo de Material: | Libro |
Título : | La conquista silenciosa del ciberespacio: Creative Commons y el diseño de entornos digitales como nuevo arte regulativo en internet |
Autor : | Vercelli, Ariel Hernán |
Fecha de Publicación : | 2004 |
Ciudad: Editorial : | Buenos Aires : Ariel Hernán Vercelli |
Cita Sugerida : | Vercelli, Ariel Hernán. 2004. La conquista silenciosa del ciberespacio: Creative Commons y el diseño de entornos digitales como nuevo arte regulativo en internet. Buenos Aires: Ariel Hernán Vercelli. |
Descriptores / Subjects : | DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL INTERNET PROTOCOLOS PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS |
Paginación: | 198 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Ariel Hernán Vercelli |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Agradecimientos II | Resumen IV | Índice Temático V | Introducción: Lo que vendrá, el diseño de un futuro incierto 2 | A. Presentación del tema 2 | B. Motivación personal y situación problemática 7 | C. Objetivos, estructura analítica e hipótesis del trabajo 13 | D. Metodología y diseño de la investigación 18 | 1) El campo de las regulaciones en Internet y su nuevo arte regulativo 35 | A. La profundidad de las mediaciones técnico regulativas 35 | B. El campo de las regulaciones en Internet 44 | C. Los reguladores de espacios y conductas 56 | D. La (de)codificación de los reguladores clásicos 63 | E. El código como regulador del ciberespacio 72 | 2) La política silenciosa de las arquitecturas 81 | A. Las arquitecturas como instancias políticas 81 | B. La arquitectura originaria y los productores del entorno 89 | C. La red distribuida: el packet switching 100 | D. La apertura del TCP/IP 103 | E. El principio de la incertidumbre: E2E 107 | F. El control sobre las capas analíticas de Internet 116 | 3) El laboratorio Creative Commons y su arte regulativo 125 | A. Las mediaciones técnico regulativas libres, abiertas y privadas 125 | B. Las nuevas luchas por la propiedad (¿intelectual?) 137 | C. Un laboratorio llamado Creative Commons 149 | D. Some Rights Reserved (Algunos Derechos Reservados) 155 | E. Regulando a través del código 161 | F. Codificaciones privadas y codificaciones públicas 166 | Conclusiones: Las reglas han cambiado y éste es solo el comienzo 171 | Bibliografía 187 | |
Lugar: | AR |
Resumen / Abstract : | La conquista silenciosa del ciberespacio explora una de las tendencias más profundas en el gobierno de nuestras sociedades: a saber, el cambio de paradigma regulativo que emerge en el heterogéneo campo de las regulaciones en Internet. El trabajo analiza las luchas, tensiones y estrategias políticas que enfrentan la apertura y la libertad, con la clausura y el control en las capas superiores de Internet. No descarta las formas políticas clásicas o evidentes, sin embargo, está más atraído por las profundas mediaciones técnicas que regulan espacios y conductas de forma silenciosa. Describe la emergencia de un nuevo arte regulativo que, articulando diferentes reguladores, crea y diseña el ciberespacio al mismo tiempo que lo regula. Muestra como este arte regulativo, a diferencia de la reactiva regulación jurídica, se apoya en estrategias proactivas, abiertas y transparentes, que son producidas en laboratorios con el objeto de gobernar la tensión entre el diseño de nuevos entornos digitales y los (re)diseños que logran los usuarios productores finales gracias a la arquitectura simétrica de Internet. Finalmente, ausculta el laboratorio Creative Commons, una organización neo gubernamental que, a través del nuevo arte regulativo, lucha por un ambientalismo digital creativo, diverso y libre en las capas superiores de Internet. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22981 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 41,43 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Vercelli.pdf | Libro - texto completo | 758,69 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons