Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/2299| Tipo de Material: | Boletín |
| Título : | Análisis económico del comercio ilícito en el DMQ |
| Autor : | Parra F., Juan Carlos |
| Fecha de Publicación : | may-2008 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : FLACSO sede Ecuador |
| Cita Sugerida : | Parra F., Juan Carlos. Análisis económico del comercio ilícito en el DMQ (Tema central). En : Ciudad segura. Mercado de bienes robados Programa de Estudios de la Ciudad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (n. 29, mayo 2008): pp. 4-9. |
| Descriptores / Subjects : | COSTO DEL DELITO COMERCIO INFORMAL SUSTRACCIÓN DE BIENES DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR) |
| Paginación: | p. 4-9. |
| Resumen / Abstract : | Los elementos que operan en el comercio ilícito sostienen vínculos con sistemas articulados de gestión donde el delito se entiende como fase inicial, y la venta de lo robado como fin del proceso (cachinerías2). En este flujo de gestión intervienen diversos agentes quienes receptan la mercancía ilícita y un grupo que protege la gestión que realizan. |
| Copyright: | openAccess |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/2299 |
| Aparece en las colecciones: | Boletín Ciudad Segura No. 29, 2009 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| BFLACSO-CS29-04-Parra.pdf | 287,08 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Todos los ítems de FLACSO se distribuyen bajo licencia CREATIVE COMMONS.


