Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23033
Tipo de Material: Libro
Título : Política social: desafíos actuales para la inclusión social
Compilador: Granda Aguilar, Jorge
Fecha de Publicación : 2009
Ciudad: Editorial : Quito : FLACSO Ecuador : SENPLADES
Cita Sugerida : Granda Aguilar, Jorge, comp. 2009. Política social: desafíos actuales para la inclusión social. Quito: FLACSO Ecuador / SENPLADES.
Descriptores / Subjects : INCLUSIÓN SOCIAL
POLÍTICA SOCIAL
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
BIENESTAR SOCIAL
AMÉRICA LATINA
Paginación: 110 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : FLACSO Ecuador : SENPLADES
Índice / Contenido: ÍNDICE | Presentación | Fander Falconí B. 5 | Introducción 11 | Artículo 1 Desafíos estratégicos para la política de inclusión social | Jorge Granda 13 | Artículo 2 Evolución de los modelos de política social en América Latina | Rolando Franco 33 | Artículo 3 Cohesión social: entre inclusión y sentido de pertenencia | Martín Hopenhayn 57 | Artículo 4 El papel de la economía social y solidaria en la estrategia de inclusión social | José Luis Coraggio 71 | Artículo 5 Retos de la política social en América Latina | Ernesto Cohen 93 |
Lugar: ECU
Colección / Serie : Notas para la discusión estrategia nacional de desarrollo humano;
Resumen / Abstract : Como se puede advertir, existen tres materias para el debate conceptual y metodológico. La primera sitúa los contenidos distintivos a la política social según las estrategias de desarrollo imperantes. La asociación que se observa es crucial para la visualización de los distintos hitos y énfasis que caracteriza a la política social y su grado de compatibilidad con las especificidades de las estrategias de crecimiento seguidas en la región. La segunda, por su parte, ubica algunos de los ejes conceptuales que articulan las diferentes perspectivas para el desarrollo social: “la cohesión social” y “la economía social y solidaria”. Mientras la primera profundiza más sobre procesos inclusivos clave, situando el desafío de la equidad como un aspecto fundamental, la segunda construye una perspectiva socio-económica de carácter normativa que se afianza conceptualmente más como una propuesta de ruptura. Una tercera, se concentra más en los desafíos que implica el diseño y particularmente en los aspectos cruciales de gestión y evaluación de la política social.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23033
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta122,35 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Granda-COMP-PUBCOMP.pdfLibro - texto completo4,76 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-01-Granda.pdfLibro - artículo1,72 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-02-Franco.pdfLibro - artículo1,12 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-03-Hopenhayn.pdfLibro - artículo890,77 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-04-Corragio.pdfLibro - artículo661,04 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-05-Cohen.pdfLibro - artículo1,58 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons