Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23335
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.editorMoncada, Martha-
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.date2008-
dc.date.accessioned2025-06-20T20:02:28Z-
dc.date.available2025-06-20T20:02:28Z-
dc.identifier.citationMoncada, Martha, ed. 2008. Memorias del foro ambiental "Constitución política, participación, institucionalidad y ambiente en el Ecuador: propuestas y perspectivas" (2008: mayo 9-10: Quito). Quito: Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (CEDENMA).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23335-
dc.descriptionCon el ánimo de aportar en la construcción del nuevo marco constitucional que orientará en los próximos años las políticas y la senda de desarrollo del Ecuador, la Coordinadora Ecuatoriana para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente -CEDENMA-, en coordinación con la Asamblea Nacional Constituyente, organizaron el foro ambiental "Constitución Política, participación, institucionalidad y ambiente en Ecuador: propuestas y perspectivas".es_ES
dc.description.sponsorshipCoordinadora Ecuatoriana para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (CEDENMA)es_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Presentación 5 | Introducción 8 | MARCO POLÍTICO Y FILOSÓFICO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN AMÉRICA LATINA Y ECUADOR EN PARTICULAR 11 | Síntesis de los contenidos y alcances del tema 12 | Nudos críticos 15 | • Un tema postergado... tierra, ambiente y redistribución 15 | • El avance en derechos ambientales y la práctica del desarrollo... una coherencia que aún no se construye 17 | Propuestas y conclusiones 18 | • Modelo de desarrollo y ambiente 18 | • ¿A quién corresponde la soberanía y propiedad de la naturaleza y sus recursos? 20 | • Derechos y deberes ambientales 21 | • Lo ambiental como eje transversal en la Constitución 23 | REFORMA INSTITUCIONAL AMBIENTAL 27 | Síntesis de los contenidos y alcances del tema 28 | Los límites en el desarrollo de leyes y políticas 28 | Las consecuencias del modelo de desarrollo sobre la institucionalidad ambiental 28 | Características actuales de la institucionalidad ambiental en la región 31 | ¿Por qué se plantea una reforma a la institucionalidad ambiental en el país? 35 | Nudos críticos 36 | • ¿Es suficiente emprender una reforma institucional ambiental para enfrentar los actuales problemas? 36 | • Después del diagnóstico de los problemas, ¿cuáles son los siguientes pasos? 38 | Propuestas y conclusiones 39 | • Las propuestas de reforma a la Institucionalidad ambiental 39 | PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL 44 | Síntesis de los contenidos y alcances del tema 46 | • Consulta y consentimiento informado previo 46 | • La participación social en la gestión ambiental 49 | • Las dificultades existentes para concretar procesos participativos 50 | Nudos críticos 52 | • ¿Cómo recoger la opinión de la ciudadanía frente a actividades económicas que tengan impactos sobre la calidad de vida? 52 | Propuestas y conclusiones 54 | • Los roles en la participación 54 | • ¿Por dónde avanzar en la consulta y el consentimiento informado previo? 55 | MENSAJE DEL FORO AMBIENTAL A LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE 56 |es_ES
dc.format64 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (CEDENMA)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTALes_ES
dc.subjectASPECTOS POLÍTICOSes_ES
dc.subjectCONTROL SOCIALes_ES
dc.subjectCONTROL SOCIALes_ES
dc.titleMemorias del foro ambiental "Constitución política, participación, institucionalidad y ambiente en el Ecuador: propuestas y perspectivas" (2008: mayo 9-10: Quito)es_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/118917-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta75,46 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Moncada-PUBCOM.pdfLibro - texto completo5,61 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons