Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23346
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Organización territorial del sistema educativo a nivel local: un aporte para el debate |
Autor : | Enríquez Bermeo, Francisco |
Fecha de Publicación : | 2008 |
Ciudad: Editorial : | Quito : CARE Internacional en Ecuador : ELICE |
Cita Sugerida : | Bermeo, Francisco Enríquez. 2008. Organización territorial del sistema educativo a nivel local: un aporte para el debate. Quito: CARE Internacional en Ecuador / ELICE. |
Descriptores / Subjects : | EDUCACIÓN SISTEMA EDUCATIVO GESTIÓN LOCAL ECUADOR MODELOS DE GESTIÓN |
Paginación: | 70 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | CARE Internacional en Ecuador : ELICE |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Presentación 5 | Introducción 7 | I. A manera de diagnóstico: principales problemas 9 | Una visión sectorial limitada 9 | No hay rectoría a nivel local 10 | No hay sistema educativo 11 | II. Cambios fundamentales en la gestión educativa 13 | De lo sectorial a lo territorial 13 | Rectoría local 15 | Gestión educativa articulada territorialmente 15 | III. Nociones básicas 16 | Territorio 16 | ¿Qué es lo local? 17 | Circuitos educativos locales 20 | IV. Condiciones básicas para una gestión educativa local 23 | V. El modelo de gestión local en educación 26 | Objetivos 26 | Componentes del modelo 27 | Rectoría 27 | Provisión del servicio 32 | Financiamiento 34 | Participación social y ciudadana 38 | VI. Cómo organizar el sistema local de educación 43 | Criterios para la conformación de los circuitos educativos 43 | Gobernabilidad educativa local 49 | VII. Ejercicio de aplicación 54 | Comentarios a la propuesta de territorialización de la gestión educativa 62 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Serie educación y territorio; |
Resumen / Abstract : | En este documento se abordan los temas referidos a la gestión del sistema educativo, es decir, al o los modelos de gestión en donde, más que proponer un modelo único de gestión, se proponen los elementos a ser considerados en la construcción de un modelo de gestión local, que debe tener características específicas y particulares en cada localidad. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23346 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Enriquez-119153.jpg | Libro - cubierta | 55,08 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-Enriquez-119153-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 1,4 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons