Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23354
Tipo de Material: | Libro |
Título : | VIH/SIDA y género en el Ecuador |
Autor : | Cloet, Rita |
Fecha de Publicación : | 2006 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) : Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) : ONUSIDA |
ISSN : | 978-997845-585-2 |
Cita Sugerida : | Cloet, Rita. 2006. VIH/SIDA y género en el Ecuador. Quito: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) / Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) / ONUSIDA. |
Descriptores / Subjects : | SIDA GÉNERO ECUADOR SALUD PÚBLICA |
Paginación: | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/120211-opac |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios ONU |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | RESUMEN | El VIH/SIDA – Historia y Contexto | INTRODUCCIÓN | La situación del VIH/SIDA en América Latina y el Caribe | Tendencias comunes de la epidemia | La situación del VIH/SIDA en el Ecuador | Políticas Nacionales en VIH/SIDA | Prevención | Los preservativos | Otros actores | LAS RELACIONES DE GÉNERO SON CONSTRUCCIONES CULTURALES | FUNDAMENTOS TEÓRICOS | Introducción | Cómo entender el concepto 'cultura' | La cultura y las construcciones de género | La construcción de la masculinidad | La masculinidad y el "machismo" en América Latina | La sexualidad también es una construcción cultural | La otra cara: la construcción de 'lo femenino' y de la sexualidad femenina | Relaciones de género y VIH/SIDA | DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN | Justificación | Metodología | RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN | Introducción | "Esto fue un tabú, un mito": la educación sexual ausente. La primera relación sexual | ¿Múltiples o diferentes parejas? | Los hombres y las parejas múltiples | Las mujeres y la fidelidad intermitente | ¿Y qué de las parejas múltiples y de la infidelidad de las mujeres? | ¿Quehaceres domésticos o trabajo sexual encubierto? | El trabajo sexual tiene diversas caras | Cambios en la conducta sexual | "Nunca pensé que esto me podía pasar a mí". El conocimiento sobre el VIH | El machismo | La discriminación impide la prevención | La prevención | Conclusión | LOS PATRONES DE GÉNERO Y SU RELACIÓN CON LA INFECCIÓN POR VIH/SIDA | DISCUSIÓN | Patrones culturales recurrentes | El machismo: convergencia de los patrones culturales de género | Un mito cultural: el hombre debe tener múltiples parejas para ser un verdadero hombre | Un antes y un después del VIH/SIDA | Conclusión | CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINALES | La vulnerabilidad estructural de las mujeres | Los hombres | Recomendaciones para la prevención | El papel de la educación | El rol de los consejeros | BIBLIOGRAFÍA | |
Lugar: | ECU |
Resumen / Abstract : | América Latina, como otras regiones del mundo, está enfrentando un fenómeno nuevo y muy complejo: la epidemia del VIH. Esta epidemia está cuestionando las maneras prevalecientes de entender la salud y el desarrollo humano en nuestra sociedad. Así, la epidemia del VIH está afectando a nuestros países no solo en los ámbitos propios de salud pública, sino que también en el ámbito social, económico y humano en general. No obstante, las respuestas al VIH-SIDA hasta ahora establecidas en la región apuntan mayormente a la infección por VIH y no a la epidemia del VIH y sus temas conceptuales, éticos y programáticos que requieren ser urgentemente planteados, discutidos y explorados: movilidad de la población, derechos humanos, riqueza, aspectos culturales, pobreza y relaciones de genero por nombrar algunos. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23354 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Cloet-120211.jpg | Libro - cubierta | 526,98 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-Cloet-120211-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 843,2 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons