Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23360
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorLópez A., Víctor-
dc.creatorUlloa S., Janett-
dc.creatorHerdoíza, Cristina-
dc.date2007-
dc.date.accessioned2025-06-23T20:24:07Z-
dc.date.available2025-06-23T20:24:07Z-
dc.identifier.citationLópez A., Víctor, Janett Ulloa S. y Cristina Herdoíza. 2007. Gestión democrática de los recursos naturales: sistematización del proyecto "Conservación a través del fortalecimiento de capacidades de actores locales en la Bioreserva del Cóndor". El Chaco y Gonzalo Pizarro, Amazonía ecuatoriana. Quito: EcoCiencia.es_ES
dc.identifier.isbn978-9942-01-063-6-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23360-
dc.descriptionTal como se observa en América Latina y el Ecuador, en la región amazónica ecuatoriana (RAE) los gobiernos locales vienen constituyéndose en actores de la conservación y el desarrollo local sostenible a través de la gestión ambiental local. Esta tendencia se explica en gran medida por los procesos de descentralización con que se quiere corregir la debilidad de la autoridad nacional ambiental ecuatoriana (sobre todo en el control y sanción), pero también por una agenda estatal que privilegia modelos económicos que no consideran la importancia de la biodiversidad y su conservación para el desarrollo del país y sus localidades.es_ES
dc.description.sponsorshipPublicaciones Convenios LIDERAZGO, CAMBIO CLIMÁTICO Y CIUDADESes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Agradecimiento y reconocimientos 5 | Introducción | Marco conceptual del proyecto "Fortalecimiento a Gobiernos Locales" 9 | Historia del proyecto 17 | La propuesta de sistematización 29 | Formación de talentos humanos | Procesos logros limitaciones | Vivencias y lecciones aprendidas 37 | Fortalecimiento institucional | Procesos logros limitaciones | Vivencias y lecciones aprendidas 57 | Participación Ciudadana | Procesos logros limitaciones | Vivencias y lecciones aprendidas 75 | Bibliografía 98 | Anexos 101 |es_ES
dc.format111 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : EcoCienciaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTALes_ES
dc.subjectGOBIERNO LOCALes_ES
dc.subjectGESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALESes_ES
dc.subjectCONSERVACIÓN AMBIENTALes_ES
dc.subjectRESERVAS NATURALESes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectLIDERAZGO, CAMBIO CLIMÁTICO Y CIUDADESes_ES
dc.titleGestión democrática de los recursos naturales: sistematización del proyecto "Conservación a través del fortalecimiento de capacidades de actores locales en la Bioreserva del Cóndor". El Chaco y Gonzalo Pizarro, Amazonía ecuatorianaes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/122086-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.JPGLibro - cubierta116,11 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Lopez.pdfLibro - texto completo2,46 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons